Conferencia sobre los resultados de la Rehabilitación Neuropsicológica y Enfermedad de Parkinson con el programa REHACOP en ASPARBI

En el contexto de la colaboración que mantienen el Equipo de Investigación sobre Neuropsicología de los Trastornos Psiquiátricos y Neurológicos Severos, dirigido por Natalia Ojeda, y la Asociación de Parkinson de Bizkaia (ASPARBI), el pasado 24 de febrero tuvo lugar en ASPARBI, una conferencia sobre los Resultados de la rehabilitación cognitiva en Enfermedad de Parkinson, en la que se desglosaron los hallazgos preliminares más relevantes del proyecto de investigación sobre la Enfermedad de Parkinson con el programa de rehabilitación neuropsicológica REHACOP.News

26 February 2014

Bilbao Campus

Naroa Ibarretxe Bilbao, investigadora Principal de este proyecto, y la doctoranda María Díez Cirada, presentaron los beneficios de la rehabilitación cognitiva tanto a nivel de calidad de vida, rendimiento cognitivo, desempeño funcional, como los cambios cerebrales asociados a dicha rehabilitación.

Más de 70 usuarios y profesionales de ASPARBI acudieron a dicho evento y manifestaron su petición de que la intervención siga llevándose a cabo y se extienda al resto de personas afectadas con la Enfermedad de Parkinson en Bizkaia, debido al impacto que ha tenido en la mejora de sus funciones cognitivas y calidad de vida.

En este proyecto han colaborado también otras instituciones como los Hospitales de Galdakao y de Cruces (Servicios de Neurología), y Osatek, y está financiado por el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco y por el MINECO.

El link con la presentación de la jornada que publicó ASPARBI en su web: http://blogs.vidasolidaria.com/asparbi/