Conferencia: "La diversidad religiosa en una sociedad secularizada: nuevos retos sociales y políticos" organizada por DeustoForum Gipuzkoa y Forum Larramendi

null

28 April 2016

San Sebastian Campus

El jueves, día 28 de abril, tendrá lugar en la Sala Arrupe (c/ Garibay, 19) de Donostia la segunda sesión (de las cinco previstas) del ciclo de conferencias: De la multiculturalidad a la multiciudadanía organizadas por DeustoForum Gipuzkoa y Forum Larramendi en la que el Dr. Eduardo Ruiz Vieytez y la Dra. Eugenia Relaño Pastor ofrecerán una conferencia bajo el título “La diversidad religiosa en una sociedad secularizada: nuevos retos sociales y políticos”

Eduardo Ruiz Vieytez es en la actualidad decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, en la que ha sido director del Instituto de Derechos Humanos durante 15 años. Previamente ejerció como asesor jurídico del Ararteko y fue presidente de la ONG Bilbo Etxezabal entre 1993 y 2000. Ha sido vocal del Foro estatal para la Integración Social de los Inmigrantes. En la actualidad es miembro del Comité Científico del Observatorio del Pluralismo religioso en España. En el plano académico, ha realizado estancias de investigación en universidades de Inglaterra, Canadá, Australia, Sudáfrica y Suiza. Es miembro de la red europea IMISCOE (Integration, Migration and Social Cohesion in Europe) y ha participado como experto independiente en varias misiones breves del Consejo de Europa o la OSCE relacionadas con derechos de las minorías y diversidad, en países como Rusia, Ucrania, Moldavia, Armenia, Serbia o Bosnia. Tiene varias publicaciones relativas a derechos d elas minorías, o derechos humanos y diversidad lingüística, étnica, cultural o religiosa.

Eugenia Relaño Pastor, licenciada en Ciencias Políticas y en Sociología, doctora en Derecho por la Universidad de Granada y profesora titular habilitada de Derecho Eclesiástico en la Universidad Complutense de Madrid, trabaja actualmente como técnica asesora en el Área de Migraciones e Igualdad de Trato del Defensor del Pueblo e imparte clase en el Máster Islam en las sociedades europeas de la Universidad Complutense. Becaria Fullbright en el Seminario de Salzburgo y profesora visitante en numerosas instituciones: Universidad de California en Berkeley, Instituto de Derecho Comparado y Europeo en la Universidad de Oxford, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, Universidad de Ottawa, etc.

 

Forum Larramendi y DeustoForum Gipuzkoa

El ciclo de conferencias Forum Larramendi es un ciclo arraigado de carácter anual organizado por Jesuitak Donostia bajo la coordinación de José Mª Etxeberria s.j y José Mª Urkia .Partiendo de diferentes temáticas, en las que se pregunta en torno a cuestiones que afectan a las fronteras de nuestras sociedades complejas, se plantean conferencias y debates para reflexionar de forma abierta sobre dichas materias. Desde el año 2015 los ciclos de conferencias se organizan conjuntamente con DeustoForum Gipuzkoa bajo la dirección de Felix Arrieta, politólogo y profesor de la Universidad de Deusto.

La Universidad de Deusto creó en 1989 el Forum Deusto como espacio de reflexión y discusión en el que se puedan contrastar opiniones con serenidad y alto nivel académico. Sus principios fundamentales han sido la apertura a todo tipo de ideas útiles a la sociedad, su exposición con rigor, su análisis crítico y su discusión abierta y serena, todo ello en un ambiente de respeto al pluralismo de nuestra sociedad. DeustoForum Gipuzkoa nace con el objetivo declarado de extender los debates y reflexiones expresados en DeustoForum también en el territorio de Gipuzkoa. Cuenta con un impulso eminentemente universitario, desde el campus de Donostia de la Universidad de Deusto pero trabajando en relación con otras obras de la Plataforma Apostólica Local del territorio.

Así, siguiendo los principios de apertura a las ideas, rigor académico, análisis crítico y discusión abierta, se plantea establecer un espacio de interacción entre la sociedad civil y la vida universitaria. Porque en esta sociedad líquida, plural, y de la incertidumbre, el discernimiento y el contraste de ideas es más necesario que nunca para la construcción de una ciudadanía crítica. Y ese es el espacio que busca DeustoForum Gipuzkoa. Efectuando una aportación de compromiso intelectual en la búsqueda de la Justicia Social.