25 November 2022
Bilbao Campus San Sebastian Campus
Como cada 25 de noviembre, la Universidad de Deusto se une a la conmemoración del Día Internacional contra la violencia que sufren las mujeres por ser mujeres. Una jornada en la que la comunidad universitaria buscará reforzar su sensibilización y concienciación hacia esta lacra social, reafirmando su compromiso activo a favor de la erradicación de toda violencia hacia las mujeres y reivindicando espacios seguros.
En el campus de Bilbao, la concentración tuvo lugar en el claustro del Auditorio del Edificio Central, mientras que en el campus de San Sebastián, en la entrada del edificio Larramendi.
Asimismo, a lo largo de esta semana se han repartido en ambos campus folletos informativos sobre el acoso sexual y por razón de sexo, elaborados por la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Deusto, así como recursos en materia de violencia machista en Euskadi.
Avanzando hacia una igualdad plena y efectiva
La Universidad de Deusto cuenta con una larga trayectoria de trabajo para incorporar la perspectiva de género en la docencia e investigación, así como para contribuir a un cambio de cultura en sociedad social, que ayude a superar las discriminaciones de niñas y jóvenes, tanto en el acceso a la educación como en la promoción de estrategias de equidad en el ámbito laboral y de representación pública, ayudando a prevenir situaciones de violencia sexual o sexista.
La igualdad de género en Deusto
En esta línea, en 2022 la Deusto ha colaborado con el proyecto europeo UniSAFE, que entre enero y mayo coordinó la realización de una encuesta entre 46 universidades y organizaciones de investigación participantes de 15 países de Europa para recopilar pruebas medibles sobre la prevalencia de la violencia de género en el mundo académico y en el de la investigación. Con más de 42.000 respuestas recogidas entre personal y alumnado, ha sido la mayor encuesta realizada hasta la fecha en el Espacio Europeo de Investigación.
Además, como cada 25 de Noviembre, la universidad se ha adherido al Manifiesto 25 N de la RUIGEU (Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria), que pone en valor el papel del actual marco jurídico internacional de los derechos humanos en la promoción y protección de los derechos de las mujeres, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, e insta a la Unión Europea a culminar el proceso de elaboración de una directiva que combata eficazmente la violencia contra las mujeres y contemple la prestación de un mejor nivel de apoyo y protección a las víctimas.