Cerca de 163 estudiantes de 4º de la ESO de Gipuzkoa asisten a las jornadas de orientación STEM en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto

Durante el mes de noviembre se celebran en los tres territorios vascos varias jornadas de orientación profesional dirigidas a estudiantes de 4º de la ESO para mostrar la diversidad de las profesiones relacionadas con los ámbitos científico-tecnológicos

Encuentro STEAM

21 November 2025

San Sebastian Campus

Cerca de 163 estudiantes guipuzcoanos de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes del colegio El Pilar Compañía de María de Irun, Jesuitak de Donostia y Udarregi Ikastola de Usurbil conocieron, el viernes 21 de noviembre en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, las oportunidades profesionales relacionadas con los ámbitos científico-tecnológicos en una jornada de orientación STEM, liderada por Innobasque, en colaboración con Elhuyar y la Universidad de Deusto, donde participaron también 22 representantes de empresas del ámbito STEM. Las jornadas de orientación profesional de STEM son encuentros rápidos a modo de speed-dating, entre alumnado de 4º de la ESO y profesionales STEM, que tienen como objetivo mostrar la diversidad de las profesiones relacionadas con los ámbitos científico-tecnológicos. Los encuentros están estructurados en bloques de quince minutos, y en cada bloque, un grupo de cinco estudiantes dialoga con un profesional STEM sobre sus intereses y motivaciones profesionales y personales. A lo largo de la jornada, cada estudiante tuvo la oportunidad de conocer y conversar con cuatro o cinco profesionales STEM de diversos perfiles que les ayudarán en su elección formativa y profesional.Enmarcadas en la Estrategia STEAM Euskadi del Gobierno Vasco, las jornadas de orientación STEM están impulsadas por el departamento de Ciencia, Universidades e Innovación y el de Educación en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y co organizadas con la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, UPV/EHU, Hetel, Ikaslan y AICE-IZEA.

Los objetivos de esta iniciativa son ayudar al alumnado de 4º ESO en su elección formativa y profesional, mostrando la diversidad de las profesiones STEM a través del contacto directo con profesionales, así como inspirar vocaciones y aspiraciones profesionales en los ámbitos STEM, especialmente, entre las chicas. Estos encuentros, que visitarán los tres territorios vascos, están organizados por STEAM Sare, la red de centros educativos y agentes socioeconómicos que colaboran para aumentar el interés de la juventud vasca por las matemáticas, la ciencia y la tecnología, así como para mejorar su aprendizaje.

Noticia el Diario Vasco