Acuerdo con la Universidad del Salvador (USAL) para poner en marcha una doble titulación en Derecho

La delegación de Deusto con estudiantes de USAL

17 November 2025

Universidad El Salvador

La Universidad de Deusto y la Universidad de El Salvador (USAL) han firmado un convenio para ofrecer una doble titulación en Derecho, un hito que marca un avance en la apuesta de Deusto por la internacionalización de sus titulaciones. Este acuerdo permite tanto el reconocimiento de asignaturas para graduados de Abogacía de la USAL como un programa de simultaneidad para estudiantes de Deusto.

Una delegación de la Universidad de Deusto, encabezada por el rector Juan José Etxeberria, acompañado por el vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales, Javier Arellano, y la vicerrectora de Comunidad Universitaria y Agenda 2030, Aitziber Irigoras formalizó este acuerdo durante una visita académica a la Universidad del Salvador (USAL) realizada el pasado día 17 de noviembre.

En el marco de este acuerdo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador desarrollarán acciones para implementar dos proyectos principales. Por un lado, el reconocimiento de asignaturas para graduados de Abogacía de la USAL en Deusto. Y, por otro, un programa de doble titulación en simultaneidad para estudiantes de Abogacía en el grado de Derecho de Deusto. El programa de doble titulación en simultaneidad contempla que los estudiantes USAL puedan inscribirse en julio de cada año para comenzar en septiembre los cursos en Deusto, con requisitos específicos y adaptaciones reglamentarias.

En el acto de firma, además de la delegación de Deusto, participaron, por parte de la USAL, la vicerrectora Académica, Romina Cavalli, la vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello, la vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Livia M. Uriol; la directora de Asuntos Internacionales de la Facultad, Martina L. Rojo; el director de Cooperación Internacional, Flavio Virgara y la directora de Movilidad Internacional, Gabriela Ardito.

Durante la visita, los equipos académicos también trabajaron sobre la movilidad estudiantil y docente, programas conjuntos de investigación e innovación tecnológica, además de nuevas oportunidades de articulación institucional.  Nuevos lazos que se refuerzan un vínculo histórico que une a ambas instituciones desde 1988 a través de diversos acuerdos y programas de intercambio, sin olvidar que la USAL y Deusto, comparten la misma identidad y raíz ignaciana.