21 June 2005
Others
En el Auditórium de la Universidad de Deusto 21 de Junio de 2005 la Asociación Kalé dor Kayiko ha celebrado la VI Entrega de los Premios Kalé dor Kayiko, una iniciativa a la que se sumó el curso pasado el centro universitario y que quiere demostrar y dar a conocer que el alumnado gitano también supera etapas educativas y se dirige imparable a las aulas de la Universidad. Y es que cada vez son más los niños, niñas y jóvenes que superan con éxito la Primaria y cursan la Secundaria con posibilidades de continuar sus estudios hacia Bachiller, Ciclos Formativos y Universidad.
Los Objetivos del Premio son:
1. Manifestarles el orgullo que supone para su Pueblo el que hayan aprovechado la oportunidad que sus mayores, en la mayoría de los casos, no tuvieron.
2. Reconocer públicamente el trabajo realizado por este alumnado a lo largo de toda su escolaridad, por su profesorado y por sus familias.
3. Animarles a continuar estudiando y demostrar lo que valen en sucesivas etapas: Secundaria, Bachiller, Ciclos Formativos, Universidad,...
Kale dor Kayiko cuenta con Equipos de Intervención, formados por educadores y educadoras, gitan@s y no gitan@s, profesionales de la Educación Social, Trabajo Social, y/o Magisterio que gracias a su esfuerzo diario y fé en este proyecto podemos contribuir junto a sus profesores y profesoras a que la formación académica de nuestros niños, niñas y jóvenes sea parte de la propia cultura Gitana.
En este sentido, la asociación agradece la presencia de Juan Silva (abogado); Carmen Salazar (trabajadora social); Rámon Vázquez (productor audiovisual); gitanos y gitanas con experiencia en su paso por las aulas de la Universidad que constituyen Modelos de Referencia en quien fijarse los jóvenes y vienen a animar al alumnado gitano vasco y a gritarles fuertemente?
Asimismo, colaboran en la iniciativa BBK, que financia el Proyecto de la entrega de Premios y pone a disposición de la Asociación medios informáticos para trabajar la incorporación a las nuevas tecnologías, del alumnado gitano, los Departamentos de Educación, Cultura y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, los Departamentos de Cultura y Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia; el Área de Educación, Juventud y Deporte del Ayto. de Bilbao y el Área de BES del Ayto. de Erandio.