La OECD-GVH Regional Centre for Competition (RCC), en colaboración con Deusto y la Agencia Vasca de la Competencia, organiza un seminario sobre los conceptos esenciales del Derecho de la Competencia

La OECD-GVH Regional Centre for Competition (RCC), en colaboración con Deusto y la Agencia Vasca de la Competencia, organiza un seminario sobre los conceptos esenciales del Derecho de la Competencia

05 February 2024

Campus Bilbao

Más de 20 países se reunen entre el 5 y 8 de febrero en el seminario sobre Derecho de la Competencia organizado por el Centro Regional de Competencia OECD-GVH (RCC), organizado en cooperación con la Autoridad Vasca de Competencia y la Universidad de Deusto.

El seminario comenzó con las intervenciones de Gema Tomás, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto; Ainara Herce San Martín, presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia; Attila Sippos, secretario de la Autoridad Húngara de la Competencia, Gazdasági Versenyhivatal (GVH); y María Pilar Canedo, directora académica del Centro Regional de Competencia OECD-GVH (RCC).

Durante estos días se están llevando a cabo seminarios sobre competition policies, anti-cartel enforcement, merger control, abuse of dominance and advocacy of competition, seguidos de talleres con un enfoque práctico en que los participantes y los expertos intercambian experiencias, problemas y reflexión de manera interactiva.

Entre los participantes en ponencias y debates, se encuentran Griet Jans, economista jefe en la Belgian Competition Authority; Mattia Melloni, miembro de la Autorité de la concurrence du Grand-Duché de Luxembourg; Luis Palma Martos, profesor de la Universidad de Sevilla y miembro del Consejo de la Competencia de Andalucía; Renato Ferrandi, director del International and EU Affairs en la Autorità garante della concorrenza e del mercato (AGCM); Micaela Arias Domecq, asesora en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); y María Pilar Canedo, experta senior en la división de competencia de la OCDE.

El seminario se cierra el jueves 8 de febrero con una conferencia sobre las plataformas digitales en la Unión Europea, a cargo de Cani Fernandez, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).