26 July 2018
Brussels
El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés European Research Council) ha anunciado los 403 ganadores de su convocatoria Starting Grant dirigida a investigadores jóvenes emprendedores que hayan demostrado su talento y potencial para desarrollar una investigación competitiva y de calidad. La investigadora Lieselotte Viaene ha conseguido la financiación para desarrollar durante 5 años en la Universidad de Deusto el proyecto “RIVERS Water/human rights beyond the human? Indigenous water ontologies, plurilegal encounters and interlegal translation”.
El objetivo principal del proyecto es generar conocimiento innovador, desde una perspectiva empírica, interdisciplinar y de diálogo, sobre el contenido y los desafíos intrínsecos a la reconceptualización de los derechos humanos en relación a las diferentes formas de entender y relacionarse con el agua. RIVERS abordará en tres casos de estudio en tres contextos (Colombia, Nepal y el sistema de protección de derechos humanos de Naciones Unidas) una de las cuestiones más acuciantes de este siglo: la relación entre los seres humanos y la naturaleza, con dos objetivos centrales entrelazados: por un lado, analizar las diferentes formas de conocer y relacionarse con el agua y la vida entre los pueblos indígenas y su comprensión de su (potencial) violación por los proyectos de las empresas extractivas, y, por otro, analizar las contribuciones, los desafíos y las dificultades de la traducción interlegal de las diferentes naturalezas acuáticas en encuentros plurilegales a nivel nacional e internacional. El proyecto RIVERS desentrañará críticamente los posibles caminos a seguir para un cambio de paradigma urgente más allá de la cultura moderna dominante, la naturaleza y las asunciones humanas y no humanas del marco de los derechos humanos.
Lieselotte Viaene, que se incorporará al Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto para desarrollar este proyecto, es licenciada en antropología y doctora en Derecho por la Universidad de Gante. Actualmente ostenta una beca individual Marie Curie en el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra en Portugal y es investigadora asociada postdoctoral en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Gante. Su investigación se centra en los derechos de los pueblos indígenas, antropología legal, justicia transicional y ontologías indígenas y cuenta con una amplia experiencia en investigación académica y de políticas en Guatemala, Ecuador, Colombia y Perú. Asimismo, ha trabajado, entre otros, en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ecuador. RIVERS surge de su compromiso académico a largo plazo con los complejos desafíos que los encuentros interculturales / ontológicos ponen en primer plano dentro del pensamiento y la práctica de los derechos humanos convencionales.
El programa ERC, en el que el currículum del investigador principal y el proyecto propuesto es evaluado escrupulosamente por expertos mundiales en cada campo de conocimiento, es extraordinariamente competitivo, con una tasa de éxito que en esta convocatoria de 2018 ha sido del 12,7%. De 3170 propuestas presentadas, únicamente 403 han sido financiadas, de las cuales el 39,5% han sido concedidas a mujeres. 17 de estas subvenciones han ido a parar a instituciones españolas y 3 a centros ubicados en el País Vasco.