El campus de Bilbao de la Universidad de Deusto celebra el primer café literario “Leyendo en Clave Jurídica”

Se retoma un año más el proyecto “Leyendo en clave jurídica”, en el que se quiere fomentar la lectura y profundizar, al mismo tiempo, en la cultura jurídica.

Asistentes al primer cafe literario Leyendo en clave jurídica

18 October 2023

Campus Bilbao

El miércoles 18 de octubre se celebró en el campus de Bilbao el primer encuentro de Leyendo en clave jurídica de este curso 2023-2024. En el marco sereno del claustro del Auditorio se dieron cita 70 personas, entre alumnado y profesorado, que tienen en la lectura un interés común, a fin de cambiar impresiones acerca de las lecturas que han escogido en este primer ciclo. El campus de Donostia también acogió un encuentro similar al día siguiente, jueves 19 de octubre, con idéntico dinamismo y entusiasmo por vincular lo leído a cuestiones de relevancia jurídica.

En esta ocasión, bajo el título de “El patio trasero del crecimiento capitalista” se pudo escoger entre La jauría de Emile Zola, Estupor y temblores de Amelie Nothomb, Fortuna de Hernán Díaz y El banquero anarquista de Fernando Pessoa. 

Al tiempo que se compartía un café, en animada conversación en grupos reducidos, quienes asistieron compartieron sus impresiones acerca de las lecturas y durante la conversación surgieron diversos temas de interés, no solo jurídico, sino también ético y político.

Ahora, todas las personas que participan en el programa de Leyendo en clave jurídica están invitadas a dejar por escrito sus impresiones en una reseña de la obra que han leído. La revista Actualidad Jurídica Aranzadi publica mensualmente una de esas reseñas pensadas en clave jurídica.

Para el próximo café literario habrá que esperar hasta el 15 de febrero, fecha en la que, superados ya los exámenes del primer semestre, volveremos a encontrarnos para seguir debatiendo a partir de las obras propuestas en el segundo ciclo “El desafío de envejecer ¿Qué sabemos de nuestros mayores?”, en que se proponen como lecturas Las gratitudes de Delphine de Vigan, Arrugas de Paco Roca, El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez y Kokoro de Natsume Soseki.