24 February 2023
Madrid Headquarters
Voxel School, el centro adscrito a la Universidad de Deusto que aterrizó en Madrid el pasado 8 de noviembre para convertirse en el epicentro de las artes digitales, el entretenimiento y las nuevas tecnologías dentro del entorno universitario, celebró el pasado 24 de febrero, una mesa redonda en el marco de las jornadas “Arte, educación e Industria”.
Bajo el título “Educación en arte digital como base para la industria del creative media & entertainment”, el encuentro contó con las intervenciones de María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España; José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto; Jorge Huguet, director general y de Marketing, Sony Interactive Entertainment (PlayStation); y José Cuesta, director del Centro Universitario de Artes Digitales Voxel School.
La Ministra inauguró las Jornadas “Arte, Educación e Industria” que reunieron a agentes de la educación, la industria del entretenimiento y de la tecnología en el Centro Universitario de Artes Digitales Voxel School. Reyes Maroto visitó el nuevo campus universitarios y pudo conocer el modelo académico de Voxel School, una metodología basada en la implantación de la industria dentro del propio centro. También conoció las instalaciones de Kraken 3D Studios y el espacio que PlayStation tiene dentro de la propia escuela.
Ya en la mesa redonda, la ministra Maroto calificó a Voxel como “una escuela pionera y reconocida en el ámbito de la economía digital“, además de “una acertada apuesta por la gestión del talento en un sector que lleva ya varios años en auge”. Por su parte, José Cuesta destacó que “es fundamental la participación de la universidad dentro de la Industria como base de la pirámide”. En ese sentido, comentó que “en Voxel School, aspiramos a ser parte fundamental de la economía naranja mediante la generación de oportunidades económicas y sociales”
En cuanto a José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto, resaltó la capacidad de la universidad para adaptarse a los nuevos tiempos y la apuesta por Voxel School como Centro Universitario adscrito gracias a su agilidad para responder a estos cambios. Finalmente, Jorge Huguet comentó la importancia de colaborar entre las instituciones y las empresas dentro del ámbito de la economía naranja, destacando que la colaboración con Voxel School crea una cantera adaptada a la filosofía y métodos de trabajo de PlayStation.
Cuatro nuevos grados universitarios en arte digital
Durante la jornada se presentaron los 4 nuevos grados de Voxel School, centro Universitario adscrito a la Universidad de Deusto, que han sido elaborados con la ayuda de las principales empresas de la industria del creative media & entertainment para dar respuesta a la alta demanda de perfiles profesionales cualificados.
Grado en Diseño y Arte Digital para Videojuegos.
Grado en Cine de Animación Digital.
Grado en Diseño Gráfico y Motion Graphics.
Grado en Composición, Postproducción y Efectos Visuales
Inauguración de Voxel School
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró el pasado 8 de noviembre el campus universitario de Voxel School en Madrid, nuevo centro adscrito a la Universidad de Deusto. En este acto también participaron el director de la escuela José Cuesta, el rector de la universidad de Deusto José María Guibert, la presidenta y consejera delegada de HP para el sur de Europa, Oriente Medio y África Helena Herrero, el director general de Sony Interactive en IBAM Jorge Huguet y el director de desarrollo de negocio de PlayStation Roberto Yeste.
La inauguración incluyó una visita en la que la presidenta madrileña pudo conocer el modelo académico de Voxel School basado en la implantación de la industria dentro del propio campus. Así, visitó las instalaciones de Kraken 3D Studios, una clase en una de las aulas del centro y el espacio que PlayStation tiene dentro de la propia escuela. En este recorrido, además de los que José Cuesta, Helena Herrero, Jorge Huguet y Roberto Yeste, también estuvieron el director académico de la escuela Ignacio Martínez de Salazar, el vicerrector de Estrategia Universitaria de Deusto Eduardo Javier Ruiz Vieytez e Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, así como de otras autoridades de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid, la presidente madrileña
En sus palabras de apertura, José Cuesta destacó que “Voxel School quiere ser un actor clave en la economía creativa siendo un nexo entre el arte, la cultura, la empresa y la tecnología. Porque no se trata solo de impulsar el arte por el arte sino de hacer más innovadores y creativos otros sectores económicos y sociales estimulándolos y catalizando las capacidades que tienen de innovación a través de los contenidos digitales. Queremos ser un actor principal de la economía naranja generando oportunidades económicas y sociales basadas en la creatividad humana, las ideas, la tecnología, los valores culturales, etc.”
“HP, en su firme compromiso con el talento STEAM y en su apuesta por el sector en alta demanda del gaming, ha querido apoyar esta iniciativa que es una muestra más del gran ecosistema digital de referencia que existe en España”, destacó Helena Herrero de HP. Añadió que “España tiene el talento necesario para ser un centro tecnológico de referencia y esa es la razón por la cual HP colabora con varios proyectos enfocados a la creación de videojuegos para avanzar en el desarrollo de esta industria”.
En cuanto al rector de Deusto José María Guibert, señaló que “Madrid es uno de los principales hubs de conocimiento del sur de Europa y también gran foco de oferta universitaria y educativa y centro de dotación de talento y tiene muy buenas condiciones para desarrollar la economía denominada naranja con un modelo productivo propio en actividades económicas que están relacionadas no solo con la investigación, la ciencia y la tecnología, sino también con el arte y la cultura, siendo la creatividad un elemento distintivo”.
