Las nuevas caras del desarrollo en América Latina, a debate en la Universidad de Deusto

La Cátedra UNESCO de Recursos Humanos ha organizado unas Jornadas sobre las nuevas caras del desarrollo en América Latina que incluyen dos seminarios los días 3 y 9 de diciembre. En la primera de las sesiones se analiza el tema de la integración latinoamericana y europea: un nuevo marco de relaciones, y en la segunda, el medioambiente y el desarrollo: biocombustibles y crisis alimentaria. News

03 December 2008

Bilbao Campus

El Auditorio de La Comercial fue escenarioel3 de diciembre de la celebración del primero de los seminarios, el cual contó como ponentes con las aportaciones de Fernando Laiseca, catedrático Jean Monnet de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), Cristina Churruca, directora del Máster NOHA de la Universidad de Deusto, y Ana Ortega, profesora de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC- (Honduras).

El segundo seminario se realizará el 9 de diciembre, a las 11.00 en la Sala de Videoconferencas,y sus conferenciantes serán Antulio Rosales, del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Aitziber Mugarra, directora del Departamento de Economía de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, y Laura Gómez Urquijo, directora de la Cátedra UNESCO de Formación de Recursos Humanos para América Latina, que actuará como moderadora.