La World Series by Renault, en la Universidad de Deusto ' "

En el marco de la World Series by Renault que se celebrará en Bilbao los días 15, 16 y 17 de julio, la Universidad de Deusto quiere instalar, con la colaboración de sus alumnos, un enorme emoticono a partir de CDs en el campus universitarioNews

06 July 2005

Others

El emoticono es un símbolo gráfico que se utiliza en las comunicaciones a través del correo electrónico y sirve para expresar el estado de ánimo del remitente.La Universidad de Deusto ha elegido para este gran montaje, diseñado por la artista Covadonga Valdés Moré, el emoticono :-) que expresa alegría, en una afán de dar la bienvenida a los visitantes y espectadores de esta competición internacional.El objetivo de esta iniciativa, que surgió dentro de las clases del módulo de del Master de Gestión de Ocio, es sumarse a los actos de celebración de la World Series, ya que el circuito de la carrera pasa por delante del campus deustense, y demostrar así la ilusión y adhesión a este deporte de los universitarios de Deusto.

10 CDs, una entrada a la World Series
El emoticono :-) se instalará en el campus de la Universidad de Deusto el día 13 de julio. Para ello, el centro necesita de la colaboración de sus alumnos, una colaboración que se premiará con la entrega de una entrada para ver la World Series desde las

"pelouse" localidades 'pelouse' "pelouse" que se instalarán dentro del recinto de la Universidad de Deusto.

Una posición estratégica para ver los puntos más emocionantes del circuito: la curva de Botica Vieja y la rotonda de Deusto.Las plazas son limitadas y, por ello, los alumnos interesados en colaborar deberán apuntarse en la iniciativa mandando un e-mail con sus datos personales y centro en el que están matriculados a la dirección smile@deusto.es . Los registros se harán por riguroso orden de llegada hasta completar las entradas que la organización de la World Series ha cedido a la Universidad de Deusto.

Cómo se forma el emoticono?
Los alumnos inscritos en el proyecto tendrán que acercarse a la Universidad, con 10 CDs usados el mismo día 13. Este día, en la entrada de La Comercial, se instalarán unas mesas informativas en dónde los alumnos se deberán identificar y entregar sus discos, los cuales se colocarán en unos tableros que se irán disponiendo en grandes plantillas en el jardín del campus. Tras la entrega y colocación de los discos, los alumnos recibirán la entrada que les permitirá disfrutar de la carrera durante los tres días del evento.
Está previsto que la instalación prevista necesite alrededor de 8.000 discos para completar el gran montaje del que, finalmente, resultará el emoticono smile. El proyecto es de tal envergadura que sólo será reconocible desde el cielo, gracias a los helicópteros que tomen las imágenes para la retrasmisión de televisión y, por tanto, el trabajo final sólo será apreciable desde las pantallas de televisión. Sin embargo, la plástica de la instalación se podrá disfrutar visitando el campus para ver los reflejos de los miles de Cds

Por qué un emoticono?
Los emoticonos son símbolos realizados con la combinación de caracteres de puntuación y signos que han incorporado los jóvenes en sus comunicaciones electrónicas para ahorrar palabras y como forma de expresión de ideas o sentimientos. Significa lo mismo en todos los idiomas y de ahí, que un emoticono y en concreto el que representa una sonrisa haya sido el elegido por los alumnos de Deusto como el más significativo para comunicarse, -con alegría y buen humor- con otros jóvenes del mundo.

El reciclado de los CDs La Universidad de Deusto quiere aprovechar la realización del gran emoticono para reciclar, con la colaboración de la empresa vasca Sarbide, los discos compactos utilizados en la representación artística. Así, una vez terminado el evento, esta empresa recogerá todos los CD y los reciclará de forma controlada para minimizar el impacto ambiental de una destrucción no selectiva de los discos, constituidos en un 99% de policarbonato inyectado de altas prestaciones.
Y es que el uso de los soportes ópticos se ha disparado en los últimos años y la gran demanda de estos productos han dado lugar a una corriente de residuos con efectos para el medio ambiente. De ahí, la importancia de reciclarlos, un proceso con beneficios no sólo para el medioambiente sino también económicos. La razón de este ahorro es que la recuperación del policarbonato contribuye a una disminución en el consumo de dicha materia prima, pudiéndola transformar y reutilizar en nuevos productos de alto valor añadido como son los faros de coches, carcasas de móviles o teclados, entre otros.

Covadonga García Valdés María
Covadonga Valdés Moré es natural de Gijón. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Madrid, cuenta ha recibido varios Premios y Becas. Ha expuesto individualmente en numerosas ocasiones, así como en exposiciones colectivas. También cuenta con obras en Museos y colecciones. Igualmente, la artista realiza trabajos de ilustración para la revista ICE del Ministerio de Comercio y Turismo desde 1992 e ilustraciones para Cambridge University Press. El año pasado, elaboró libros de texto infantiles y trabajos de restauración en la Iglesia de San Martín de luiña. Ha sido profesora de pintura y dibujo de la Universidad popular de Ayuntamiento de Gijón y ha realizado una instalación en la fachada del Centro Cultural y Social del Ateneo de la Calzada, perteneciente a la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.

Instrucciones resumidas para conseguir una entrada en la World Series

1. Inscribirse cuanto antes en la dirección de correo smile@deusto.es. Las entradas son limitadas

2. Esperar la respuesta que te indicará si has conseguido o no tu entrada

3. A los que han conseguido la entrada, en el mensaje de confirmación se les citará el día 13 de julio a una hora concreta entre las 9.00 y las 13.00 para que se personen, con 10 CDs usados, en la entrada de La Comercial

4. Una vez identificados y tras colocar los CDs en unas plantillas, los alumnos recibirán su entrada

5. Con las plantillas de CDs, se irá realizando la representación artística del emoticono :-) en el campus universitario