La profesora Leyre Arrieta participa en el acto conmemorativo del 59º aniversario del "Contubernio de Munich" celebrado en el Senado

Leyre Arrieta participa en el acto conmemorativo del 59º aniversario del

07 June 2021

San Sebastian Campus

Leyre Arrieta, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, participó el lunes 7 de junio en el acto conmemorativo del 59º aniversario del “Contubernio de Munich” celebrado en el Palacio del Senado de España y promovido por el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Leyre habló sobre la participación de los nacionalistas vascos en el Movimiento Europeo, donde destacó que “el gobierno vasco en el exilio desplegó una enorme actividad en foros europeístas a través de la democracia cristiana y el federalismo europeo” y que la “Europa Federal era la mejor solución tras la Segunda Guerra Mundial para los nacionalistas vascos en el exilio”. “El Palacio del Gobierno Vasco en el exilio en París se convirtió en la sede del europeísmo. El Grupo de París fue quien se implicó de lleno en la construcción del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo el cual se creó en febrero de 1949” afirmó Leyre Arrieta.

El «contubernio de Múnich» es la expresión peyorativa, acuñada por el diario falangista Arriba, mediante la cual la dictadura franquista quiso ridiculizar el IV Congreso del Movimiento Europeo, celebrado en la capital bávara entre el 5 y el 8 de junio de 1962, en plena oleada de huelgas mineras en Asturias, ​y tras un primer y fallido intento español de ingresar en la Comunidad Económica Europea. Aquel histórico encuentro sirvió para la futura construcción de la democracia en España y su progresiva incorporación a Europa.