José Antonio Arias explica en el Club de Emprendimiento Corporativo la apuesta de MAPFRE por la innovación

José Antonio Arias explica en el Club de Emprendimiento Corporativo la apuesta de MAPFRE por la innovación

19 February 2019

Madrid Headquarters

El Chief Innovation Officer de MAPFRE, José Antonio Arias, intervino en la edición del mes de febrero del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School. Durante su intervención Arias compartió con los asistentes algunas de las claves que han llevado a la aseguradora a realizar una clara apuesta por la innovación.

Destacó la importancia de que exista un comité directivo para la transformación y que el CEO de la compañía, Antonio Huertas, haya asumido el liderazgo de la innovación, “algo que cada vez están asumiendo los grandes ceos porque si no, la transformación de las empresas se hace mucho más difícil”, señaló.

Repasó tanto la estructura en la que se basa la innovación dentro de la empresa como algunas de sus más recientes novedades, como la puesta en marcha del programa de intraemprendimiento Mapfre Innova desarrollado en España, Estados Unidos y Perú y que ha contado con la participación de más de 700 empleados. El directivo de Mapfre se mostró convencido de la importancia de fomentar la innovación para mantener y aumentar la competitividad de la empresa.

Arias se refirió asimismo a la nueva aceleradora de la compañía, situada en la zona de Madrid Río. Denominada Insurspace, esta plataforma de innovación abierta pretende atraer el mejor talento y las mejores ideas a las que apoyar siempre con la apuesta de tener el potencial suficiente para lograr un impacto en la industria y el negocio.

El directivo de Mapfre se mostró preocupado por las trabas relacionadas con el legacy --según lo denominó-- con el que se enfrentan en ocasiones los procesos de innovación y que llevan a que éstos se vuelvan excesivamente lentos. Aseguró que la idea de la innovación de Mapfre no pasa tanto por ser los primeros en algo, “sino en ser buenos, y pensar que, o bien lo desarrollamos internamente, o lo desarrollamos conjuntamente con un tercero o lo adquirimos”. Añadió que la innovación más tradicional no tenía mucho sentido para la compañía: “para nosotros open innovation supone pasar de la innovación más tradicional para entender que se puede generar valor con nuestro talento interno pero también con el externo”.

Durante su intervención José Antonio Arias también aludió a los nuevos competidores de su negocio y en este sentido, se mostró menos preocupado por las insurtech que por los gigantes de internet (Amazon, Apple, Google, etc), que han comenzado a ofrecer soluciones que rompen el principio clásico del aseguramiento.

La sesión del mes de febrero del Club de Emprendimiento corporativo estuvo moderada por el director de Deusto Business School, Iñaki Ortega, junto a quien se sentó en la mesa presidencial además del propio ponente, el Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Isidro de Pablo, coordinador del Informe sobre Emprendimiento Corporativo en España, en el que se analizan las claves de la colaboración entre las empresas y los emprendedores para innovar y mejorar la competitividad empresarial.

En anteriores ediciones del Club de Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School, que está apoyado por CISE (el centro de emprendimiento del Santander Universidades), han comparecido empresas como BBVA, Telefónica, Sacyr, 3M, Gas Natural Fenosa o IBM, entre otras.