05 July 2007
Bilbao Campus
Penélope Casado ofrecerá el primero de los cursos, el dedicado al clásico de Cervantes. A su juicio, obras como el Quijote viven hoy en día un estatus ambiguo. Por una parte, ?deben? ser leídos, y parecen ser requisito indispensable de nuestra cultura libresca. Pero, por otra, hemos de reconocer que pocos lectores contemporáneos se acercan a ellos, y los que lo hacen no siempre lo disfrutan. El objetivo de este curso de verano es precisamente éste: ofrecer las claves que permitan salvar la distancia histórica y cultural que nos separa de esta novela para poder entenderla mejor, comprenderla más profundamente y, sobre todo, disfrutarla con más fruición. Para ello, se analizará el Quijote desde diversos puntos de vista: el autor, su época, sus personajes, su estructura, etc? Pero sin olvidar nunca cuál es el objetivo último de nuestro análisis: enriquecer el placer de la lectura. Entender mejor el Quijote para ser (más) capaces de disfrutarlo.
En relación con el segundo curso, será Iñigo Sarriugarte quien dirija el viaje teórico-cultural para dar a conocer, en su primera parte, la existencia y formación de los museos europeos de más renombre: el Louvre, Ermitage de San Petersburgo, Alte Pinakothek de Munich, Rijksmuseum de Ámsterdam, Galería Uffizi de Florencia, National Gallery y Tate Gallery de Londres, Museo Nacional de Estocolmo y Capodimonte de Nápoles, entre otros. Para después, adentrarse en la verdadera esencia y contenido del curso, centrado en una revisión y análisis de las principales obras maestras de la historia del arte, ubicadas en los anteriores centros museísticos. Con el apoyo del material visual existente en cada museo, se realizará un recorrido artístico, donde se presenta una detenida selección de piezas que proceden de la edad clásica (Grecia y Roma), para más adelante abordar las diferentes etapas de la historia del arte (Edad Media, Renacimiento, Barroco....) con el objetivo de finalizar en pleno siglo XX.
Para más información: Tel: 944 13 90 75-944 46 55 84,www.ocio.deusto.es (Instituto de Estudios de Ocio). E-mail: ocio@ocio.deusto.es