El grupo eVida participa en la creación de una plataforma para detectar y prevenir las caídas de las personas mayores

El proyecto frAAgiLe tiene como objetivo detectar el nivel de fragilidad y, según los resultados, asignar planes individuales de entrenamiento mental y físico monitorizados.

Imagen de cómo funciona frAAgiLe

27 July 2023

Bilbao Campus

El grupo de investigación eVida de la Universidad de Deusto ha participado como miembro de un consorcio en colaboración con empresas e instituciones dedicadas al cuidado de las personas mayores. frAAgiLe es un proyecto liderado por la compañía de software Ideable Solutions que ha desarrollado una plataforma para prevenir caídas. El sistema, que acaba de recibir el sello Deusto Research Social Impact por su impacto positivo y su transformación social, detecta el nivel de fragilidad y, en función de los resultados, asigna diferentes planes individualizados de entrenamiento mental y físico.

frAAgiLe es una plataforma a la que se accede desde el propio domicilio, que analiza el estado del participante en términos de fragilidad. Una vez hecha la medición, el programa valora el riesgo de caídas y a partir de ahí, propone pruebas y ejercicios con los que se estimula el deterioro cognitivo y físico. Estos ejercicios se ofrecen, a través de una tableta y dispositivo móvil, por medio de videos para ayudar a las personas usuarias a hacerlos bien, así como dispone de una cámara y pulsera para analizar la buena realización de los mismos y monitorización. El programa también ofrece sugerencias de actividades de vida saludable y juegos para el entrenamiento cognitivo.

En la puesta en marcha de esta iniciativa está involucrado un consorcio formado por empresas, fundaciones, entidades y grupos de investigación dedicado al envejecimiento y mejora de la calidad de vida de las personas con más edad. Entre estas se encuentran, además de la empresa Ideable Software (Bizkaia) liderada por Iñaki Bartolomé, el equipo eVIDA de la Universidad de Deusto dirigido por Begoña García-Zapirain, la fundación internacional Ana Aslan (ANA), Materia Group de Chipre, terzStiftung (TERZ) de Suiza, Grupo UNIGE de Ginebra, Singular Romania Computer application S.RL. de Rumanía, Innovation Laboratory Ltd. de Budapest y la Sociedad Limitada de Investigación Aplicada Bay Zoltán (BZN) de Hungría.

Cocreación con usuarios reales

Un aspecto importante en el diseño de frAAgile ha sido el proceso de cocreación con usuarios reales y la realización de encuestas entre usuarios primarios y profesionales sanitarios, así como las pruebas realizadas en grupos presenciales. También han sido de gran relevancia los estudios clínicos realizados para probar aspectos como la sensibilidad, precisión y facilidad de uso del sistema, entre otros, sin olvidar las actividades de difusión desarrolladas por todos los socios que han consistido en la participación en conferencias, talleres o publicaciones académicas.

En el caso concreto del equipo eVIDA de la Universidad de Deusto, los objetivos conseguidos son 10 juegos para tableta desarrollados e implementados que tratan la fragilidad desde ángulos diferentes, un Lab testing adicional específicamente desarrollado para los juegos y la experiencia de un grupo de más de 10 adultos mayores, en entornos controlados y semi-controlados/naturales, que ha ayudado a recoger información valiosa sobre cómo mejorar la usabilidad y las funciones de los juegos.

En suma, frAAgiLe representa una contribución clave al entorno I+D europeo, puesto que prevenir se está convirtiendo en la prioridad frente a tratar y la fragilidad está ganando importancia debido a su condición de desencadenante para problemas de salud y bienestar más graves a nivel individual y sistémico.

Más información.