17 March 2021
Bilbao Campus
El Deusto Moto Team (UDMT), fundado en 2014 y formado por aproximadamente 20 estudiantes de la facultad de ingeniería de la Universidad de Deusto, ha colaborado con MADIT Metal para la construcción de su moto. La empresa de metal ha aplicado los sistemas de tecnología PBLF (Power Bed Laser Fusion) de la empresa Renishaw para fabricar, mediante impresión en 3D, componentes que se utilizarán en la moto. Esta moto será la primera moto eléctrica con componentes impresos en 3D en metal del país. Además, esta moto que forma parte del proyecto internacional Smart Moto Challenge, se presentará como proyecto vanguardista en el evento organizado por el proyecto en Barcelona. Una vez allí, la moto será evaluada mediante pruebas de aceleración, frenado, rain test, contrarreloj, estaticodinámicas, etc.
Uno de los mayores retos para los integrantes del UDMT al diseñar una moto eléctrica ha sido el diseño de la transmisión, ya que los motores eléctricos desarrollan un par motor muy elevado y se requiere una reducción del mismo para que el vehículo pueda ser manejable. Para solventar esto, UDMT ha implementado en los últimos años en la moto creada para la competición, un sistema de doble etapa de transmisión, que permite al equipo una reducción del par motor más suave. Gracias a que este diseño posee una geometría de transmisión perfecta en todo el rango del recorrido de la suspensión de la motocicleta, se reduce la relación de transmisión y permite además el uso de coronas de moto. Todo esto, en conjunto con un amplio abanico de tecnologías, han ayudado a que la moto en la que MADIT colabora sea una de las más vanguardistas del proyecto.
El COVID-19 fue otro gran reto para el UDMT. Al comenzar la fabricación de la moto y la implementación de la mecánica, el equipo UDMT se vio afectado por las restricciones y confinamientos provocados por la pandemia. El proyecto se tuvo que detener durante tres meses debido a que el teletrabajo no era una opción factible en las tareas que restaban por realizar. Además, debido a la situación restrictiva, todos los proveedores que podían mecanizar los componentes se encontraban cerrados. Sin embargo, MADIT Metal, con sede en Zamudio, apoyó al UDMT proveyendo soluciones tecnológicas y convirtiéndose así en la última incorporación al proyecto de su moto eléctrica.
Es en parte gracias a proyectos como este que la universidad sigue apostando por especializaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y renueva constantemente las titulaciones, para formar perfiles que afronten nuevos retos tecnológicos y digitales del entorno. Por ello, la Facultad de Ingeniería se sitúa como la primera universidad en Informática del País Vasco para el Ranking FDyC, 2019 y tercera a nivel nacional en el UMultirank para España de la Comisión Europea 2019, en su recorrido de enseñanza de los estudios del área TIC.