Eduardo Ruiz, en el Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica

El director de Departamento de Derecho Público, Eduardo Ruiz Vieytez, asistió en representación de la Universidad de Deusto a la reunión del Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, referencia mundial en su ámbito.

News

29 September 2014

Bilbao Campus

El director de Departamento de Derecho Público, Eduardo Ruiz Vieytez, asistió en representación de la Universidad de Deusto a la reunión del Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, referencia mundial en su ámbito.

El Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, IISJ, se reúne con una regularidad semestral. En su composición, la Universidad de Deusto tiene un representante, el profesor de Derecho Constitucional, Eduardo Ruiz. El resto de la organización lo componen dos profesores de la Universidad del País Vasco, UPV, una docente de la Universidad de Barcelona y otros tres miembros procedentes de otras tantas universidades extranjeras.

Financiado por el Gobierno vasco, pero con un funcionamiento autónomo, cuenta, por tanto, además, con representantes del Ejecutivo autónomo y un director científico.

Una de las principales actividades del Instituto es el Master de Sociología Jurídica, de un año de duración. En la actualidad, este título acoge cada año entre 20 y 25 alumnos procedentes de una docena de países de Europa, África, Asia y América. Hasta la fecha, los estudiantes han venido de cincuenta y cinco países distintos.

El postgrado inicia el curso en septiembre y finaliza en marzo. Los miembros del cuerpo docente, que imparten dos semanas de instrucción cada uno en sus áreas específicas de interés, llegan de veintisiete países diferentes. Entre abril y septiembre, los estudiantes investigan y redactan sus tesis, siempre bajo la supervisión de especialistas, y los mejores trabajos tienen la posibilidad de ser publicados.

Biblioteca muy completa

La biblioteca socio-jurídica del Instituto, una de las más extensas de Europa, abierta a los investigadores de la Universidad de Deusto, incluye importantes colecciones en inglés y español, así como material significativo en francés, alemán e italiano.

En un futuro próximo, prevé ampliar sus fondos bibliográficos especialmente en lenguas no occidentales. El acceso por Internet al catálogo de la biblioteca es gratuito, tanto a los libros como al catálogo de textos individuales y volúmenes compuestos por varios artículos.  

Workshops con líderes internacionales

Entre abril y julio se organizan los Workshops o talleres. Una vez vencido el plazo para presentar las propuestas, se eligen aquellas que se consideran más interesantes. Los candidatos elegidos se encargan de invitar a los participantes y el Instituto de la organización local.

Los workshops reúnen a líderes académicos internacionales, profesionales y activistas que debaten intensamente y cuyas conclusiones se publican habitualmente, ya sea en una de la serie de libros vinculados con el Insituto, o en la Web Oñati Socio Legal Series. También se organizan otro tipo de reuniones previa solicitud.