18 November 2022
Bilbao Campus San Sebastian Campus
¡Ha llegado el momento de actuar con palabras! Estudiantes, profesores, trabajadores y amigos de la Universidad de Deusto se unirán al conjunto de la sociedad vasca en el Euskaraldia del 18 de noviembre al 2 de diciembre para dar pasos en favor del euskera en los hábitos lingüísticos.
En primer lugar, el 18 de noviembre, a las 10:50 de la mañana, tendrá lugar la inauguración del Euskaraldia y de la plaza del Euskera en el claustro del Auditorio del campus de Bilbao. Allí también se repartirán chapas a las personas inscritas como ahobizi o belarriprest.
También este día, en el campus donostiarra, de 09:30 a 11:00 horas la comunidad universitaria podrá inscribirse en Euskaraldia y recoger la chapa correspondiente en la mesa que se ubicará entre los edificios Arrupe y Larramendi.
Así, durante los quince días que durará el Euskaraldia, la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de participar en diversas actividades para vivir y disfrutar en euskera, a modo de ahobizi o belarriprest, y también dentro de los arigunes.
Además de celebrar el tradicional concurso de preguntas “Egunean behin” y el café Berbalagun, este año se celebrará el nuevo concurso de TikTok para fomentar la imaginación y la participación de los escolares, y la exposición “Amazonia gara. Naturaren emakume defendatzaileak”, que se celebrará en el claustro del campus de Bilbao del 21 al 30 de noviembre.
Además, se podrán disfrutar de numerosos actos en directo en el campus de Bilbao, con invitados de renombre. En concreto, los bertsolaris Andoni Egaña, Maialen Lujanbio, Alaia Martin y Julio Soto ofrecerán una sesión de bertsos el 30 de noviembre en la Sala Garate del campus de Bilbao, y el escritor vasco Jabier Kaltzakorta ofrecerá una conferencia sobre "Krimen-bertsoak". El 24 de noviembre habrá una sesión de danzas vascas en el claustro de 17:15 a 18:30 horas, y el 1 de diciembre la periodista, bertsolari y política vasca Onintza Enbeita ofrecerá en el marco de TEDxDeusto un encuentro con "ZEHAR errefuxiatuak".
Por último, en el acto de clausura del 2 de diciembre, Euskaraldia se despedirá en un ambiente muy festivo, de 10:45 a 11:15 horas, en un encuentro que contará con una declaración, un visionado de los TikToks presentados y un lunch.