DeustoTech Energy calcula la huella ecológica de Deusto como primer paso hacia el 'Deusto campus verde'
La Universidad de Deusto ha puesto en marcha la campaña 'Deusto campus verde' con el fin de fomentar el ahorro y la eficiencia energética en ambos campus, tal y como se establece en el Plan Estratégico 2014 (Proyecto 15). El plan para lograr la 'universidad verde' comprende tres fases:
1) profundización en el concepto e identificación de las áreas de trabajo en las que poder intervenir
2) integración del concepto de sostenibilidad en la Universidad. De qué manera? Teniéndolo en cuenta a la hora de realizar cualquier compra -compra verde-, incluyendo el concepto en los pliegos de los concursos a proveedores, en los consumos de energía, materiales y gestión de residuos, valorando el impacto medioambiental de los campus y sus edificios, promoviendo la movilidad y accesibilidad en los campus y, finalmente, comunicando y concienciando a la comunidad universitaria de la necesidad de llegar a ser una 'universidad verde'.
3) formación mediante programas educativos y la investigación.
(Haz click para seguir leyendo)

Para avanzar en la consecución de la 'universidad verde' es necesario saber en dónde estamos ahora mismo, es decir, saber cuál es la huella ecológica de Deusto, un informe en el que trabaja la Universidad desde hace meses, con la colaboración de DeustoTech Energy. Explicado de forma sencilla, la huella ecológica indica cuánta 'naturaleza' requiere el estilo de vida de una persona, edificio, país... Es decir, calcula la cantidad de terreno necesaria para mantener nuestros patrones de consumo y absorber los residuos anualmente. Tras el estudio de DeustoTech Energy, sabemos que en el curso 2011-2012 la huella ecológica per cápita de la universidad es de 0.04 hectáreas por habitante y año, y la global, de 0.05 hectáreas por habitante y año. Más sencillo: el campus de Bilbao necesita el equivalente a 191 campus de fútbol como San Mamés (el antiguo, instalaciones incluidas), para mantener los niveles actuales de consumos energéticos, agua, etcétera y de generación de residuos.
Esta iniciativa Deusto campus verde necesitará de la colaboración de toda la comunidad universitaria, por lo que iremos informando de los siguientes pasos y de la forma en que todos podemos contribuir. De momento aquí puedes leer los detalles del informe. Si te interesa el tema, puedes probar a calcular tu propia huella ecológica en esta página de la Diputación Foral de Bizkaia.