Deusto y el Gobierno Vasco refuerzan su compromiso con el alumnado con altas capacidades

La segunda edición del programa de mentorías ZUR-EKIN culmina con la presentación de proyectos en la Universidad de Deusto.

Cierre de las 2ª edición del programa ZU-EKIN

14 May 2025

Bilbao Campus

La Universidad de Deusto y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco celebraron el pasado 14 de mayo la clausura de la segunda edición del programa de mentorías ZUR-EKIN, una iniciativa conjunta dirigida al alumnado con altas capacidades intelectuales. Se trata de un programa de referencia que les permite explorar sus intereses, desarrollar su potencial y acercarse al ámbito universitario mediante procesos de mentoría personalizados.

Impulsado por la Unidad de Apoyo al Desarrollo de las Altas Capacidades Intelectuales, dirigida por Miryam Martínez Izaguirre, este programa se enmarca en el Plan de Alumnado con Altas Capacidades del Gobierno Vasco. En esta segunda edición ha contado con la participación de 124 estudiantes de 3.º y 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato, acompañados por 14 personas mentoras —docentes e investigadores de los campus de Bilbao y Donostia—, quienes han recibido formación y orientación específica por parte del equipo de la Unidad de Apoyo de la Universidad.

Las mentorías han demostrado ser especialmente valiosas en esta etapa educativa, ya que favorecen el desarrollo emocional del alumnado, refuerzan su autoestima y les orientan en la definición de sus intereses personales y profesionales. Entre los meses de febrero y mayo, el programa ha incluido sesiones presenciales sobre temas como robótica, inteligencia artificial, emprendimiento, lingüística, derecho, materiales o sostenibilidad, además del uso de una plataforma digital para el seguimiento y la reflexión compartida.

La jornada de clausura, celebrada en el Auditorio del campus de Bilbao, contó con la participación de la decana de la Facultad de Educación y Deporte de Deusto, Isabel Rubio, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, quien subrayó la importancia de generar oportunidades para que “todo el alumnado pueda construir su propio camino, sea cual sea su punto de partida”. En este sentido, ZUR-EKIN busca precisamente potenciar las capacidades del alumnado, ofreciéndoles la posibilidad de acercarse a la Universidad e investigar en torno a sus inquietudes y aspiraciones de futuro.

La iniciativa apuesta así por una educación inclusiva, personalizada y orientada a la mejora de los resultados educativos. Al respecto, la consejera destacó: “Nuestra prioridad es clara: ningún estudiante debe quedar sin la oportunidad de desarrollar su máximo potencial. Sabemos que el alumnado con altas capacidades requiere una atención específica que le proporcione las herramientas adecuadas para crecer, tanto académica como personalmente”.

Durante el acto de cierre, que coincidió con el Día de las Altas Capacidades, el alumnado presentó los proyectos elaborados a lo largo del programa en una sesión abierta a familias, profesorado y miembros de la comunidad universitaria. Un evento que pone el broche final a un programa que refleja el compromiso compartido entre Deusto y el Gobierno Vasco con una educación más equitativa, personalizada y de excelencia, que acompaña al alumnado en su desarrollo académico, personal y vocacional.