18 May 2025
San Sebastian Campus
El domingo, día 18 de mayo, la Universidad de Deusto participó en la XVI edición de la “Carrera de Empresas” celebrada en San Sebastián y organizada por El Diario Vasco, Donosti Eventos y ADEGI (Asociación de Empresarios de Gipuzkoa) y que contó con la participación de 1.014 equipos de 4 personas encuadrados en tres categorías: masculina, femenina y mixta. La Carrera de Empresas destaca por su recorrido llano al borde del mar (8,5 km) especialmente diseñado para disfrutar de las 3 playas donostiarras, con salida y llegada en el mismo lugar (Alderdi Eder). Dada la alta participación de este año, la organización planificó tres salidas con un intervalo de dos minutos entre cada una de ellas. El circuito también presentó algunas modificaciones: la carrera no transcurrió por la Parte Vieja y se utilizaron varias calles peatonales para generar la menor afección posible. Desde el Boulevard los participantes se dirigieron dirección a la Zurriola hasta la avenida de Navarra donde realizaron el giro a la altura del colegio Jesuitak. Volvieron por la Zurriola, Boulevard, calle Legazpi, plaza Gipuzkoa, calle Camino, Andía, calle Zubieta y paseo de la Concha hasta las villas de Ondarreta donde realizaron el último giro para coger ya el paseo de la Concha hasta la meta en Alderdi Eder.
Del total de equipos inscritos (1.014), 569 equipos fueron mixtos, 347 masculinos y 98 femeninos. La principal novedad de este año ha sido la clasificación por sectores de actividad. Además de los tres primeros clasificados en las categorías mixta, masculina y femenina, y del primer clasificado en la categoría inclusiva, la organización publicó una clasificación en función del sector económico a la que pertenece cada empresa.Los tres sectores con mayor participación fueron los de industria y manufacturas (367 equipos), tecnología y consultoría (159 equipos), y finanzas y seguros (41 equipos). Este año, además, el dorsal solidario estuvo dedicado a Erin Altzelai, una niña de 10 años de Zumarraga que tiene la enfermedad rara de Ehlers-Danlos Vascular. La cantidad recaudada por el dorsal solidario ha sido de 4.080 euros.
La jornada deportiva comenzó a las 8:45h en el campus de San Sebastián con el reparto de dorsales a los corredores/as de Deusto. Posteriormente, ya en la calle Andía, tuvo lugar la fotografía grupal de los participantes de Deusto con las diferentes obras de la Compañía de Jesús que participaron en la carrera, en este caso con Loiola Etxea.
Cinco fueron los equipos de Deusto que participaron en la prueba, todos ellos encuadrados en la categoría mixta, en total 20 personas procedentes de los campus de Bilbao y San Sebastián, quienes disfrutaron todos juntos de un buen ambiente. El equipo formado por Olatz Zabala, Iker Muñoz, Beñat Larrinaga y Danel Roa consiguió la mejor clasificación entre los equipos de Deusto con un tiempo real de 34:51, quinto puesto en categoría mixta, segundos (teniendo en cuenta la clasificación propia de Deusto) fueron el grupo formado por Esteban Salegi, Alazne Mujika, Juan José Gibaja y José Luis González con un tiempo de 42:17. En tercer y cuarto lugar llegaron los equipos formados por Jon López, Garazi Romero, Eneko Balerdi y Bakarne Etxeberria (46:49) y Jorge Fernández, Asier Murciego, Andrea Fuentetaja y Usue Lorenz (46:49) y en quinta posición el equipo formado por Xabier Riezu, Igor Arrizabalaga, Itsaso Tolosa y Laura Arjona (51:20).
El vicerrector del campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, Xabier Riezu, quien también participó en la carrera, señaló que "la carrera de empresas se ha consolidado como una ilusionante actividad compartida por personas que trabajan en los diferentes ámbitos de la Universidad". En ella se manifiestan "valores como el esfuerzo, la colaboración y la generosidad, tan importantes para Deusto, además de fomentar un estilo de vida saludable". La cita también "contribuye a fortalecer y visibilizar nuestro arraigo y relaciones con otras muchas entidades del entorno".
La jornada deportiva para los participantes de Deusto concluyó con un lunch en el edificio Aranzadi del campus de San Sebastián donde tuvieron la ocasión de compartir experiencias y reponer fuerzas tras la actividad deportiva realizada.