Deusto celebra el primer Congreso internacional en España sobre Derecho y Neurotecnología

El encuentro abordará la protección de los Neuroderechos de la mano de expertos de fama mundial.

Este encuentro internacional se celebra en Deusto los días 15 y 16 de abril

15 April 2024

Bilbao Campus

La Universidad de Deusto celebra los días 15 y 16 de abril el primer Congreso Internacional en España sobre Derecho y Neurotecnología, organizado la Facultad de Derecho y el Módulo Jean Monnet nEUraLAW, que abordará los “Avances en la protección de los Neuroderechos”. Esta cita quiere dar respuesta al avance imparable de la neurotecnología con el advenimiento del Big Data y la inteligencia artificial.

Inicialmente desarrollada para restaurar las funciones cognitivas y motoras en personas con discapacidad, el conocimiento del cerebro humano permite vislumbrar una era en que la neurotecnología ayudará al mejoramiento del ser humano mediante la adquisición de nuevas capacidades. 

El paradigma se presenta cuando el posible interpretar preferencias o sensaciones a distancia, borrar recuerdos del cerebro o adquirir ‘superpoderes’ mediante un implante neuronal inteligente, lo que plantea importantes desafíos jurídicos que el Derecho sólo comienza a pergeñar. Es por ello, que en varios puntos del planeta, expertos en neuroética empiezan a hablar de lo que han llamado “un elenco de neuroderechos" que protejan al ciudadano en su privacidad mental, libre albedrío, identidad, etc.

De todos estos desafíos va a tratar este encuentro internacional en el que se va a poder escuchar a científicos de fama mundial como Roberto Andorno, profesor de Derecho Biomédico e Investigador Asociado en Instituto de Ética Biomédica e Historia de la Medicina de Zurich, y a juristas involucrados en la inserción constitucional de los neuroderechos en Chile como Isabel Cornejo, junto a un elenco de profesores españoles que han reflexionado sobre los neuroderechos desde sus respectivas áreas de conocimiento.

Inscripción

Programa completo. 

Logo es_cofinanciado_por_la_union_europea_pos

Dilema de los neuroderechos

Como preámbulo a este Congreso, la asociación de estudiantes de Derecho ELSA Deusto celebró el pasado 21 de marzo un seminario en la que la profesora de Derecho de la Unión Europea ,María Luisa Sánchez Barrueco, en el marco de su Módulo Jean Monnet, trató el dilema de los neuroderechos en la Unión Europea. En el curso, los estudiantes del grado de Derecho pudieron conocer los desafíos jurídicos que plantea la neurotecnología y la regulación que deberá desarrollar la Unión Europea para garantizar la protección de los neuroderechos.