Deusto Business School lanza su primer TEDxUDeustoMadrid con la innovación y el emprendimiento como protagonistas

News

06 November 2015

Madrid Headquarters

TedXLa sede madrileña de escuela de negocios de la Universidad de Deusto estrenará el próximo día 12 de noviembre su primer ciclo de conferencias TEDx que reunirá a un destacado grupo de ponentes que se caracteriza, cada uno en su ámbito, por innovar y no dejarse llevar por la corriente a la hora de hacer las cosas, contribuyendo así a sentar las bases para un progreso compartido.

TED es una prestigiosa iniciativa nacida en Estados Unidos que busca actuar, a través de una serie de conferencias, como caja de resonancia para ideas de índole científica, empresarial, cultural o social susceptibles de acelerar el progreso y mejorar las condiciones de vida de la humanidad. Con el propósito de extender el alcance de TED al resto del mundo, se han creado los TEDx, cuyo objeto es avalar aquellas conferencias organizadas por entidades independientes con una filosofía y estándares de calidad fieles al formato original.

El lema del evento es ‘reiniciar/reboot’, subrayando la necesidad de mirar más allá de las soluciones de siempre; romper con bucles que no conducen a nada, y estar dispuesto a partir de cero antes que arrojar la toalla. Y el lema de TEDxUDeustoMadrid es precisamente Reiniciar, y pretende ser un polo de inspiración que ayude a difundir el ejemplo de personas muy diferentes en cuanto a actividad, edad y experiencia, pero con igual altura de miras y afán de superación.

Seis ponentes serán los encargados de inaugurar el TEDxUDeustoMadrid del próximo día 12 que se encuentra patrocinado por Steelcase y Sotec Consulting.

Los ponentes son:
Almudena Moreno, gerente de Amerigo Open Future (Telefónica) el programa de innovación abierta de Telefónica para construir ecosistemas locales de emprendimiento, innovación e inversión.

Mayte Sancho, investigadora, gerontóloga y activista a favor de las personas que envejece. Es además directora científica de Matia Instituto Gerontológico.

Javier Agüera, emprendedor desde los 16 años, global shaper del Foro de Davos y Chief Scientist de Blackphone

Guillermo Dorronsoro, tecnólogo, decano de Deusto Business School y una de las voces que con más vehemencia ha defendido la alianza de la universidad con el mundo empresarial.

Verónica Larios, cofundadora y directora de Microteatro una marca que ha pasado a convertirse prácticamente en un género teatral y a estar presente en más de una decena de ciudades en España y Latinoamérica.

Jorge Ballester, director de responsabilidad social del Grupo Elecnor y defensor de la necesidad de impulsar las infraestructuras sociales en los países en desarrollo.

Más Información