Deusto acoge los días 18 y 19 de noviembre la Cybersecurity for Robotics Conference 2019

Se trata de un prestigioso evento internacional centrado en la ciberseguridad de los sistemas robóticos y de automatización industrial. Cerca de un centenar de expertos de todo el mundo exponen sus investigaciones y soluciones en la materia.
 

News

18 November 2019

Bilbao Campus

La Biblioteca-CRAI de la Universidad de Deusto acoge los días 18 y 19 de noviembre la 2019 Cybersecurity for Robotics Conference (CsfR2019), dentro de la serie de eventos de divulgación de últimas tendencias tecnologías que la Facultad de Ingeniería ha organizado para dar a conocer lo más actual en áreas como la Ciberseguridad, los sistemas Ciber-Físicos, la Ingeniería Robótica, la Seguridad de los Sistemas de Control Industrial, el Internet de las Cosas Industrial (IoT), la Industria 4.0, las comunicaciones 5G, la Privacidad en la explotación de datos de carácter personal, o la Inteligencia Artificial.

En este caso, la 2019 Cybersecurity for Robotics Conference se centra en mostrar los diferentes enfoques existentes para tratar de mejorar la ciberseguridad de los sistemas de robótica, el nuevo campo de batalla de la Ciberseguridad en el mundo.

Según un reciente informe de Accenture, las principales empresas de todo el mundo podrían perder hasta 5,2 billones de dólares como consecuencia de ciberataques. Estos ataques pueden afectar a los entornos tradicionales (IT) en forma de estafas de phishing o ransomware, pero en los últimos años también están teniendo un impacto relevante en los entornos de fabricación y operaciones (OT) con ataques que pueden llegar a paralizar o modificar la producción de una fábrica, o atentar contra la propiedad industrial de diseños e información competitiva de las industrias.

Se da la circunstancia de que estos entornos OT, en los que conviven diferentes tipos de máquinas, robots y elementos de control como sistemas SCADA, PLCs, sensores IoT, etc, son cada vez más complejos y cada vez más pasan a conectarse a Internet y a diversos tipos de redes de comunicación. En el caso de los robots, la posibilidad (real) de que un atacante pueda hacerse con su control de forma remota puede provocar importantes daños a la producción e incluso poner en riesgo la integridad de los trabajadores cercanos.

La variedad de arquitecturas para el control de robots (robots operados por controlador, robots operados por PLC, robots operados por ROS, robots operados por IoT o con partes de información en la nube) propicia una gran diversidad de vulnerabilidades potenciales a los sistemas robóticos. Ofrecer soluciones a esta problemática es el objetivo del centenar de expertos internacionales que participan en este encuentro en la Universidad de Deusto de Bilbao los días 18 y 19 de noviembre. Entre los expertos seleccionados para exponer se incluye la empresa alavesa Alias Robotics. Las principales propuestas se exponen en este foro que sirve como prólogo del Basque Industry 4.0 que se celebra en el BEC de Barakaldo los días 20 y 21 de noviembre. Los resultados de este foro también se detallarán en el European Robotics Forum 2020.

Nuevo Grado de Ingeniería Robótica

La 2019 Cybersecurity for Robotics Conference llega precisamente en un momento en el que la Facultad de Ingeniería está presentando en sociedad su nuevo grado en Ingeniería Robótica, de marcado carácter innovador, que se pondrá en marcha en septiembre de 2020 en su campus de Bilbao. El grado en Ingeniería Robótica tiene como objetivo formar especialistas en Robótica capaces de abordar los nuevos retos en automatización de la producción surgidos de las nuevas tendencias en la robótica, así como de los extraordinariamente crecientes retos que plantea la Cuarta Revolución Industrial, y la expansión de tecnologías de última generación como pueden ser la Inteligencia Artificial y las comunicaciones 5G. Con esta visión, los futuros titulados del grado en Ingeniería Robótica dominarán las nuevas tendencias en robótica industrial y dispondrán de conocimiento avanzado en automatización, electrónica y control industrial; aspectos todos ellos con una importante demanda en el sector industrial.

Al finalizar el grado de Ingeniería Robótica, los estudiantes serán capaces de diseñar, desarrollar y mantener células robotizadas de fabricación; dominar las tecnologías y nuevas tendencias tecnológicas en el ámbito de la robótica industrial, presentar conocimientos sólidos de automatización, electrónica y control industrial; aplicar conocimientos sobre los diferentes sistemas de fabricación automatizados -rígidos y flexibles-, o diseñar software que aporte inteligencia a los robots, procesando información sensorial y aplicando técnicas de Inteligencia Artificial para interactuar autónomamente sobre el entorno.

Según el profesor Pablo García Bringas, vicedecano de Relaciones Externas de la Facultad de Ingeniería de Deusto y responsable de la puesta en marcha del programa Deusto en Industria 4.0, “una de las claves de este nuevo grado en Ingeniería Robótica de la Universidad de Deusto es su carácter dual, que aporta la posibilidad de adquirir formación co-participada por parte de empresas del sector de la Robótica. Hemos trabajado en un plan de estudios cuidadosamente diseñado en colaboración entre Salesianos Deusto y la Universidad de Deusto, dirigido a alumnado que puede provenir tanto de Bachillerato como de Formación Profesional. Además, este grado de Ingeniería Robótica será impartido tanto por profesores universitarios como por profesionales de empresa, lo que le dotará de una visión integral del perfil profesional”.

Basque Cybersecurity Centre

El Basque Cybersecurity Centre, en su papel de co-organizador de este evento, es uno de los principales responsables de que la 2019 Cybersecurity for Robotics Conference se celebre en el campus de Deusto en Bilbao. El Centro Vasco de Ciberseguridad, dependiente de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), tiene el objetivo de alinear iniciativas públicas para respaldar los esfuerzos del sector privado por incrementar su Ciberseguridad a través de la formación, subvenciones y otro tipo de ayudas.

La finalidad del Basque Cybersecurity Centre es situar a Euskadi como una referencia en cuanto a la aplicación de la ciberseguridad en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) del Gobierno Vasco, la cual busca impulsar la digitalización y fomentar las capacidades tecnológicas de Euskadi.

Desde su puesta en marcha, el Centro Vasco de Ciberseguridad ha recibido la homologación para utilizar la marca registrada CERT (Computer Emergency Response Team, o Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas). En 2018 vio reconocida su labor con su adhesión al FIRST, el mayor foro mundial de Equipos de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad, que incluye actualmente a 498 organizaciones en 94 países.

Asimismo, la 2019 Cybersecurity for Robotics Conference está organizada en colaboración con el proyecto TRINITY, LSEC - Leaders In Security, ECSO, EFFRA y el Basque Cybersecurity Centre - Centro Vasco de Ciberseguridad.

La agenda del evento es la siguiente:

18 de noviembre
16:00 horas: Bienvenida y registro.
16:30 horas: 5 minutos de elevator pitches para los participantes sobre el TRINITY Open Call.
20:00 horas: Networking

19 de noviembre
8:30 horas: Bienvenida y registro
9:00 horas: Ponencia de aperture: “CyberSecurity & Safety, Ethics and Robotics”.
9:30 horas: Panel de apertura: “CyberSecurity, Safety and Ethics in Robotics”
10:30 horas: Descanso
10:50 horas: “CyberSecurity for Robotics : risks assessments, holistic approaches and vulnerability management papers”.
12:20 horas: “Vulnerabilities, Attacks, CyberPhysical, Safety risks and dangers, impact on CyberSecurity”.
14:00 horas: Comida
15:00 horas: “Solutions, technical approaches, mitigation strategies, defensive actions, Security by Design”.
16:30 horas: “Industrial Solutions, current state of the art in technologies and expectations”
17:00 horas: Panel de clausura. “Identifying Gaps in CyberSecurity Research for Robotics”.
17:30 horas: Networking

Lugar: Atrio de la Biblioteca-CRAI de la Universidad de Deusto.

Más información:

Cybersecurity for Robotics Conference 2019
Basque Cybersecurity Centre 
Deusto Ingeniería
Grado de Ingeniería Robótica de la Universidad de Deusto