18 September 2017
Bilbao Campus
Como preámbulo a la celebración del Día Internacional de la Paz, la Universidad de Deusto y PeaceTraining.eu organizaron el seminario “Training for Peace: Training Responses to Challenges in Conflict Prevention and Peacebuilding”. Este encuentro tuvo lugar el 18 de septiembre.
En el presente escenario de conflictividad armada y ante los actuales retos para la paz, este seminario busca iniciar una reflexión sobre los vacíos y las debilidades en la formación para la construcción de la paz y la prevención de conflictos (CPPC) de los diferentes actores implicados en su consolidación. El objetivo del encuentro es avanzar posibles soluciones formativas que mejoren la capacitación de las personas implicadas en la tarea de construir la paz internacional. Para ello contaremos con la participación de expertos en CPPC pertenecientes a los diferentes sectores involucrados en la construcción y la promoción de la paz (político, militar, humanitario, derechos humanos, educación, etc.)
El seminario se organizó en torno a una mesa redonda para el debate y estuvo compuesto de dos sesiones. Una primera mesa abordó las soluciones formativas a los retos que enfrentar los actores internacionales que conforman las misiones de paz, mientras el segundo panel estuvo centrado en la experiencia y la respuesta formativa de la sociedad civil en países y territorios afectados por la violencia armada.
El proyecto PeaceTraining.eu busca optimizar la capacidad formativa de la UE en este campo, adaptándola a la realidad de la construcción de la paz en el terreno y contribuyendo a responder así a los retos presentes y futuros. Para lograr este objetivo, el proyecto promueve la colaboración con expertos y las partes interesadas en la CPPC para detectar los retos y los vacíos y elaborar nuevas propuestas para las necesidades formativas en esta área.
Programa
- Primera mesa redonda “Training Solutions to challenges confronted by international stakeholders engaged in peacebuilding missions”
Moderadora: Cristina Churruca. Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, persona a cargo del proyecto PeaceTraining.eu en la Universidad de Deusto y coordinadora del NOHA Master Consortium
Ponentes:
Noemí Becerra. Directora de Relaciones Institucionales y Formación, Helsinki España
Alfonso García-Vaquero. General del Ejército, ex-jefe de la Misión de Entrenamiento de la UE en Mali
Jesús A. Núnez. Director, Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria – IECAH
- Segunda mesa redonda: “Training experience and responses of local stakeholders in countries affected by conflict”
Moderadora Patricia García Amado. Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, asistente de investigación en PeaceTraining.eu para la Universidad de Deusto
Ponentes:
Cecile Barbeito. Investigadora del Programa de Educación para la Paz, Escola de Cultura de Pau
Enrique Eguren. Director, Protection International
Kristian Herbolzheimer. Director del Programa de Transición a la Paz (Filipinas y Colombia), Conciliation Resources
Para más información: patriciagarciaamado@deusto.es