16 November 2022
Bruselas
Tras más de cuatro años de andadura, el proyecto internacional GEARING-Roles, financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon 2022, que ha trabajado arduamente para promover un cambio estructural sostenible de género en las instituciones de educación superior e investigación, llega a su recta final haciendo balance sobre los logros alcanzados y los caminos a seguir tras la finalización del proyecto.
En su conferencia final, celebrada el pasado 18 de octubre en Bruselas bajo el título "El viaje hacia el cambio institucional: la transformación de los roles de género en el mundo académico", el consorcio de diez organizaciones, liderado por la Universidad de Deusto, se reunió junto a sister projects de la UE, equipos de investigación y responsables del ámbito político para analizar el progreso realizado en la implementación de seis Planes de Igualdad de Género, así como en la generación de conocimiento académico, desarrollo de herramientas innovadoras o en el impulso de acciones de participación con el alumnado, entre otros.
Tras la apertura por parte de María Silvestre, coordinadora del proyecto y responsable del área de Igualdad de la Universidad de Deusto, y de Athanasia Moungou, responsable de políticas de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, la conferencia contó con las ponencias magistrales de los profesores Roman Kuhar y Victoria Showunmi, y con dos paneles sobre el trabajo realizado por los miembros del consorcio y las prácticas exitosas en la transformación de los roles de género en las instituciones.
Seguidamente, se celebró una mesa redonda para invitar a la discusión y el debate sobre el cambio institucional y la sostenibilidad, con las voces expertas de Marcela Linková, Maria Sangiuliano, Marina Cacace, María Bustelo y Maxime Forest. A continuación, se anunciaron los galardones del concurso de “Resistencias”, y se presentó el manual GEARING-Roles para la creación de un plan de estudios con perspectiva de género. Por último, María López Belloso, investigadora del proyecto de la Universidad de Deusto, puso el broche final al acto con humor y muchos elementos de reflexión.