Concierto conmemorativo del 130 aniversario de la Universidad de Deusto, la Sociedad Coral y la Cámara de Comercio

News

22 September 2016

Bilbao Campus

La Cámara de Bilbao, la Universidad de Deusto y la Sociedad Coral, instituciones representativas en la vida académica, social y económico-empresarial de Bilbao y de Bizkaia, conmemoran este año su 130 aniversario. Y para celebrarlo han organizado un concierto el 22 de septiembre, en el Palacio Euskalduna

En el programa, diseñado exclusivamente para esta efemérides, actuó la Sociedad Coral de Bilbao, junto la BOS – Orquesta Sinfónica de Bilbao, dirigida por Erik Nielsen. Durante la actuación se interpretaron obras como: ‘Los esclavos felices’, de Juan Crisóstomo Arriaga; ‘Ave María’, de Franz Xaver Biebl; la Sinfonía nº 3 en Do menor, de Camile Saint-Saëns; ‘Te Deum’, de Anton Bruckner; y el estreno de ‘Kantatu, landu, ikasi”, obra de Fernando Velázquez.

El Rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, abrió el acto acompañado por el Presidente de la Sociedad Coral de Bilbao, José Miguel Lanzagorta; y el Presidente de la Cámara de Bilbao, José Ángel Corres.

Palabras del Rector

Kantatu, landu, ikasi, allá por 1886, en aquel Bilbao que, sin renunciar a sus raíces, estaba experimentando una profunda transformación. La Cámara de Comercio, la Sociedad Coral y la Universidad de Deusto nacimos en aquel 1886, al calor y en el humus de un Bilbao en crecimiento, progreso y desarrollo. Y crecimiento y desarrollo fue también formar en conocimientos, competencias y valores; crecimiento y desarrollo fue dotar de un nuevo impulso a la industria y al comercio; crecimiento y desarrollo fue cultivar la dimensión espiritual, cultural, artística y musical de la persona.

Kantatu, landu, ikasi, a lo largo de 130 años. 130 años en los que ha habido sombras, pero en los que sobre todo ha habido luz. 130 años en los que las tres instituciones -la Cámara, la Sociedad Coral y la Universidad- hemos querido estar ahí; aportar nuestro ser, nuestro hacer y nuestro saber, al desarrollo económico, social y cultural de nuestra villa.

Kantatu, landu, ikasi, hoy, porque hoy más que nunca queremos proclamar nuestra identidad de instituciones de iniciativa social y nuestra vocación de servicio. Somos el resultado del trabajo, el esfuerzo y el compromiso de miles y miles de hombres y mujeres que formamos las tres instituciones, una parte de los cuales estamos hoy aquí. Trabajo, esfuerzo y compromiso que hoy queremos celebrar y renovar.

Kantatu, landu, ikasi, también en el futuro. Porque tenemos vocación de futuro, vocación de seguir aportando nuestro granito de arena a ese proyecto común y compartido de ciudad; a ese Bilbao dinámico, cosmopolita e inclusivo; a esa ciudad del conocimiento, el desarrollo económico y la cultura; a ese Bilbao, ciudad de los valores.