Alumni, profesorado y estudiantes de Derecho de la Universidad de Deusto se reúnen en el Aquarium de San Sebastián para debatir en torno al “nuevo paradigma laboral

El “Encuentro Alumni Now Topaketa” sirve como espacio de interacción para debatir sobre las nuevas tecnologías, el teletrabajo y la IA

Encuentro Alumni NOW

14 March 2024

San Sebastian Campus

El jueves 14 de marzo se celebró en el Aquarium de Donostia-San Sebastián un nuevo Encuentro Alumni Now, esta vez dirigido a antiguos estudiantes de Derecho del campus de Donostia y enfocado a discurrir y analizar el nuevo paradigma laboral, derivado de las nuevas tecnologías, el teletrabajo y la inteligencia artificial.

Tras la bienvenida por parte de la Decana de la Facultad de Derecho, Gema Tomás, el moderador de la jornada Ignacio Astiazarán, estudiante de 5º curso de Derecho + Comunicación, dio inicio al encuentro con la presentación de los tres ponentes, personas que representan a tres de las titulaciones presentes en el campus y a diferentes épocas y promociones de la Facultad de Derecho en Donostia: por un lado, Idoia Urkiola, actualmente abogada en ADEGI, que pertenece a la primera promoción (2014) de ADE + Derecho de Donostia; por otro Jon Imanol Gonzalo, que trabaja en Indosuez Wealth Management, y estudió ADE en el campus de Donostia para continuar sus estudios de Derecho después en el campus de Bilbao (2021); y en tercer lugar, Mirene Mendiburu, que ejerce la abogacía en LKS Next Legal, y pertenece a la promoción 2020 de Derecho + Comunicación.

Idoia relató su experiencia de conciliación con el trabajo tras haber sido madre recientemente. En su intervención destacó que desde un inicio quiso tratar de compaginar su vida personal con la profesional, con compromiso, organización y un ambiente y entorno de trabajo adecuados. Mostró a su vez, su preocupación por las necesidades de conciliación familiar también para el cuidado de mayores, al no estar tan visibilizadas y validadas en nuestra sociedad. Apuntó además, que el uso de la IA, a su juicio, ya está sustituyendo trabajos más mecánicos y que aportan menos valor como la escritura de demandas básicas. 

Jon Imanol, por su parte, subrayó la importancia de las soft skills para adaptarse a los diferentes retos que la vida laboral nos va proponiendo, dejando claro que valores como la resiliencia o el trabajo comprometido son los más importantes para no desistir en los objetivos a pesar de los altibajos que se dan en el ámbito laboral. Analizó también la diferencia entre jefes y líderes y la compatibilidad entre ambos conceptos.

Mirene, en su caso, personificó con su experiencia uno de los cambios que está experimentando el sector de la Abogacía, que cada vez busca publicitarse más y presenta mayores necesidades de comunicación en relación a sus potenciales clientes. De hecho, la doble formación de Mirene en Derecho y Comunicación le ha permitido, en estos primeros años de andadura profesional, dedicarse tanto a la práctica jurídica, como a la comunicación y marketing en el despacho de abogados en el que trabaja.

Acudieron al encuentro antiguos estudiantes de ADE + Derecho y Derecho + Comunicación del campus, como Gabriela López, Joseba Mendiluce, Tomás Pascua, Cristina Bravo, Eduardo Casamayor, Aritz Alcubilla, Carla Laza, Leire Fernández, Amaia Gallastegi, Paula Munguia, o Ibon Galparsoro (Comunicación), David Zabala y Alex Larrea (ADE). Pero también estudiantes actuales de últimos cursos, que en pocos meses formarán parte de la comunidad Alumni, entre otros: Oier Lopetegi, Georgette Sánchez, Oihane Ortega, David Alfonso, Leire Kerexeta, Iñaki Serrano, Leire Martín, Marina Cuadrado, Sara Ausín o Alain Arana. En el encuentro estuvo presente también una nutrida representación del profesorado: de la Facultad de Derecho, Natale Serón, Estela Brión, Raquel Arias y Elena Atienza, de la DBS Cristina Aragón y  Cristina Iturrioz y la de Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Edurne González, entre otros. Y, por supuesto, representantes de los organizadores del encuentro: el equipo de Deusto Alumni con Carolina Kutz, Javier Cuñado, Mónica Achótegui y Olatz Maruri y miembros de la Junta de la Facultad de Derecho Ana I. Herrán, Soledad Gil, Eugenio Viyuela y Jon López Gorostidi.

La clausura del encuentro corrió a cargo de Javier Cuñado, coordinador de Deusto Alumni, quien invitó a los asistentes a seguir generando estos espacios de interacción entre antiguos estudiantes de la Universidad de Deusto. La jornada finalizó con la invitación a un agradable lunch donde la conversación y networking continuó entre los asistentes.