12 December 2022
San Sebastian Campus
Las alumnas de Deusto Business School: June Agirre, Eider Arbide, Maialen Gandarias, Lide Hidalgo, Janire Mujika y Lorea Regil lograron el segundo premio del concurso Ideas Innovadoras en Fiscalidad 2022, organizado por el departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa en su tercera edición. De la mano del proyecto 'ZERGAtick?', lanzaron una propuesta para adentrarse en el ámbito del derecho a través del uso de las nuevas tecnologías para mejorar el conocimiento de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en torno a la fiscalidad. “Teniendo en cuenta que las personas jóvenes tendrán que ver la fiscalidad muy de cerca a lo largo de su vida, nuestro principal objetivo es ofrecer a los jóvenes cierto conocimiento sobre este tema, de una forma divertida, dinámica y constante. La aplicación 'ZERGAtick?' estaría dirigida sobre todo a jóvenes de entre 16 y 25 años, que son quienes más dificultades tienen para entender algunos conceptos de fiscalidad”, explicaron. Las estudiantes de Deusto recibieron un premio en metálico de 750 euros y un teléfono inteligente Iphone 13.
La idea 'Kenkaribai', presentada por Ion Lamariano, fue la ganadora del primer premio del concurso. Ion explicó que su propuesta es una solución tecnológica capaz de leer los códigos QR del sistema TicketBAI. Propone que todas estas lecturas se conserven en un registro que estará alojado en Zergabidea, en la cuenta del ciudadano-consumidor. Así, a través de esta aplicación se guardará el registro de todos los QR que el ciudadano haya leído. “Con este sistema inducimos a la ciudadanía a solicitar el ticket, y luego queremos premiar esto, convirtiendo en deducción parte de todas las facturas que ha registrado a lo largo del ejercicio”, explicó. Lamariano recibió un premio en metálico de 1.500 euros y un ordenador tipo MacBook Pro.
“A través de esta iniciativa queremos encontrarnos con el talento de nuestro territorio para poder recibir de su mano aportaciones para mejorar nuestro sistema tributario. Las experiencias que hemos tenido hasta ahora han resultado muy positivas, hemos aprendido mucho de ellas, y la iniciativa también nos sirve para concienciar sobre la importancia de implicar a la sociedad en la lucha contra el fraude fiscal”, explicó Jokin Perona, diputado foral de Hacienda y Finanzas. En total, se presentaron al certamen 17 ideas.
La entrega de premios se celebró el 12 de diciembre en el espacio Etorkizuna Eraikiz Gunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La Hacienda Foral se mostró muy agradecida y destacó la aportación de los agentes que han acompañado a las diferentes ediciones del certamen, como universidades, BIC Gipuzkoa o los centros tecnológicos. “Si queremos ser una sociedad avanzada, debemos seguir avanzando en la lucha contra el fraude fiscal y, como siempre hemos dicho, la forma más eficaz de avanzar contra el fraude fiscal es invertir en concienciación social”, indicó el diputado Perona.
Además de estas dos ideas, en el concurso hubo otras cuatro menciones especiales, cuyos promotores y promotoras recibieron sendos diplomas.