Acto de clausura de la III Edición del Máster dual en Diseño y Fabricación en Automoción

News

11 June 2021

Bilbao Campus

El 11 de junio tuvo lugar el Acto de Clausura del Máster Dual en Diseño y Fabricación en Automoción, un programa co-diseñado en colaboración con AIC – Automotive Intelligence Center y que celebra ya el final de su III Edición. En el evento, el director del Máster, Jon García Barruetabeña, felicitó a los alumnos de la promoción destacando su actitud y capacidad para afrontar los retos y proyectos propuestos por las empresas en las que han realizado su inmersión dual. Asimismo, tuvo unas palabras de reconocimiento especial a todas las personas que lo han hecho posible, tanto a los facilitadores de la Universidad como de las organizaciones colaboradoras.

A continuación, Víctor Urcelay, vicerrector del Área de Emprendimiento y Relaciones Empresariales de la Universidad de Deusto, tras felicitar a todos los agentes implicados por su trabajo, recordó que, para la Universidad de Deusto, la formación dual, con su modelo propio, el Modelo Deusto de Formación Dual, es una apuesta estratégica en aras de contribuir a la mejora de la empleabilidad de los estudiantes, y de la identificación de talento por parte de las organizaciones.

Como ponente de honor invitada, María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO, la asociación referencia a nivel nacional de los fabricantes de equipos y componentes para automoción, ha compartido con todos los asistentes su visión sobre los principales retos del sector de automoción entre los que ha destacado la movilidad sostenible, la sostenibilidad, la internacionalización, la descarbonización y la digitalización. Tras enfatizar la relevancia del sector por su aportación al PIB, sus altos índices de exportación y de generación de empleo, tanto directo como indirecto, ha hecho una especial mención a la importancia de contar con personas capacitadas, con talento, con ganas de desarrollar su futuro profesional en el sector, para lo cual ha definido como “imprescindible” la vinculación entre las Universidades y las empresas para dar respuesta a las necesidades reales de las empresas.

Tras la ponencia, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Asier Perallos, se sumó a las felicitaciones a los participantes del máster y al reconocimiento a todas las empresas y personas que han contribuido a su desarrollo. Tras recordar cómo se gestó este Máster Dual, gracias a la larga e intensa colaboración con AIC, se mostraba convencido de la aportación que se está haciendo desde el Máster a la generación de talento para el sector.

Uno de los momentos más emotivos del acto tuvo lugar cuando sus protagonistas, los participantes del Máster, a través de la voz de su delegado, Iñigo Zalba y de los vídeos de recuerdo grabados para la ocasión, destacaron lo que se “llevan” de esta experiencia: sentirse capaces de afrontar retos, haber tenido la oportunidad de brillar en las empresas, una red de profesionales con la que saben que podrán contar en el futuro y, en especial, las amistades forjadas. Sin duda, una muestra que evidencia que el Máster está dando respuesta a sus objetivos.

De la misma manera, los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de escuchar los testimonios de dos antiguos alumnos del Máster, Unai Intxaurbe y Lukas Levenfeld, quienes animaron a los alumnos de la III Promoción a punto de finalizar, a seguir con una actitud proactiva, asumiendo nuevas responsabilidades y con una constante voluntad de seguir formándose.

En la recta final del evento, llegó el momento de reconocimiento explícito a las empresas colaboradoras. Para ello, Aitor Ruiz, director de Gestión del Conocimiento de AIC se dirigió a los asistentes destacando el gran número de empresas y profesionales del sector que toman parte en el programa y que gracias a su co-trabajo con los facilitadores de la Universidad y las metodologías implantadas entre todos, sitúan al Máster como un referente único a nivel nacional.

Y para tangibilizar este reconocimiento, Irene Cuesta, directora de la Unidad de Formación Contina y Dual, tuvo la oportunidad de compartir el símbolo con el que se quiere visualizar el agradecimiento a la cooperación: un árbol, diseñado y creado en el FabLab de la Universidad de Deusto, que esperemos sea el testimonio de que todos los agentes que participan en el Máster seguirán creciendo juntos y constituyendo un gran ecosistema dual.