29 March 2023
Sala Ingenio. Campus Bilbao
El martes 28 de febrero se celebró en los campus de Bilbao y Donostia el primer encuentro de Leyendo en clave jurídica de este curso 2022-2023. Más de 50 personas, entre alumnado y profesorado, tuvieron la oportunidad de conversar animadamente, en torno a un café, sobre las ideas y sensaciones que les provocaron las lecturas del primer ciclo, que tuvo como hilo conductor la idea de “Memoria y justicia después de una violencia traumática”.
Las lecturas compartidas fueron Calle Este-Oeste de Philippe Sands, Mejor la ausencia de Edurne Portela, Un hombre del pueblo de Chinua Achebe y El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince.
El diálogo fue muy animado y resultó evidente que las lecturas estimularon un debate muy enriquecedor. Ahora, todas las personas que participan en el programa de Leyendo en clave jurídica están invitadas a dejar por escrito sus impresiones en una reseña de la obra que han leído. La revista Actualidad Jurídica Aranzadi publica mensualmente una de esas reseñas pensadas en clave jurídica.
Este primer encuentro tuvo la particularidad de celebrarse por primera vez en dos campus, pues en Donostia se acogió por primera vez esta iniciativa.
Además, el pasado 29 de marzo se celebró el segundo café literario en el que se compartieron nuevas lecturas, cuya idea común fue “Tienes que mirar: la experiencia familiar como reflejo de la sociedad y la época” y en las que se recogieron obras que ayudan a comprender los valores dominantes de una época determinada a partir de la ilustración de un evento particular o familiar. Hamnet de Maggie O’Farrell, El ministerio de la felicidad suprema de Arundhati Roy, Norte y sur de Elisabeth Gaskell y Laëtitia o el fin de los hombres de Ivan jablonka compusieron las lecturas del segundo ciclo.