Facultad de IngenieríaPremio Ada Byron

Logo ingenieria

Menú Cerrar explora esta sección Hamburguesa explora esta sección

Sobre el premio y solicitud

El premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga fue creado en 2014 por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y está orientado a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología.

Igualdad de Género para la sostenibilidad

El Premio Ada Byron se enmarca dentro del programa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este programa presenta 17 objetivos desglosados en metas dirigidos al desarrollo sostenible humano y la igualdad entre personas. En concreto, el ODS 5 hace referencia a la Igualdad de Género, visibilizando todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas.

El Premio Ada Byron destaca por valorar el empoderamiento de las mujeres tecnólogas y su efecto positivo en el desarrollo y crecimiento sostenible a nivel mundial.

El premio tiene como objetivos:

  • Dar visibilidad a las mujeres dentro del mundo de la tecnología reconociendo su importante labor, insuficientemente conocida en el conjunto de la sociedad.
  • Enriquecer la sociedad con eventos de difusión tecnológica, aportando modelos de mujeres para las nuevas generaciones.
  • Fomentar vocaciones tecnológicas acercando el trabajo tecnológico a las y los adolescentes, resaltando los aspectos positivos, especialmente en las vocaciones femeninas.
  • Visibilizar socialmente la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.
  • Ser un aporte para la concreción del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5 de la Agenda Global 2030: "Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas".

¿Conoces a nuestras Premio Ada Byron?

Historia del premio...

Maria Jose Escalona

María José Escalona

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2023

Especialista en Ingeniería del Software
Sara García Alonso

Sara García Alonso

Premio Ada Byron joven 2023

Investigadora del cáncer y astronauta
Lourdes Verdes-Montenegro

Lourdes Verdes-Montenegro

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2022

Científica e investigadora, especialista en observaciones radioastronómicas
Julia Guiomar

Julia Guiomar Niso Galán

Premio Ada Byron Joven 2022

Ingeniera Biomédica e investigadora en dinámica cerebral
Elena Garcia

Elena García Armada

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021

Ingeniera Industrial y doctora en Robótica
Jordina Torrents

Jordina Torrents Barrena

Premio Ada Byron Joven 2021

Ingeniera Informática y doctora en Inteligencia Artificial
Laura Lechuga

Laura Lechuga

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2020

Química e investigadora en CSIC
Susana Ladra

Susana Ladra

Premio Ada Byron Joven 2020

Ingeniera y doctora en Informática
Concepción Alicia Monje

Concepción Alicia Monje

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2019

Investigadora en Robótica
Ana Freire

Ana Freire

Premio Ada Byron Joven 2019

Ingeniera informática e investigadora en Inteligencia Artificial
Maria Angeles

María Ángeles Martín Prats

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2018

Doctora en Física y directora en investigación aeronáutica
Regina Llopis

Regina Llopis

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2017

Licenciada en matemáticas y especialista en Inteligencia Artificial
Nuria Oliver

Nuria Oliver

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2016

Doctora en Inteligencia Artificial por MIT
Asunción Gómez

Asunción Gómez Pérez

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2015

Investigadora y especialista en Inteligencia Artificial
Begoña Garcia Zapirain

Begoña García-Zapirain

Accésit 2015

Doctora en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Montserrat Meya

Montserrat Meya

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2014

Lingüista especializada en lenguaje informático
Andrea Blanco

Andrea Blanco

Accésit 2014

Investigadora y experta en fotónica

PREMIO ADA BYRON A LA MUJER TECNÓLOGA

¡Preséntate, preséntala!

Esta es la historia de una mujer fabulosa, una mujer tecnóloga con un extraño don: el don de la invisibilidad. ¿Te apetece acabar con este cuento? Plazo abierto del 27 de marzo al 5 de mayo de 2023 

Premio Ada Byron

Bases

El 27 de marzo da comienzo la X edición del Premio Ada Byron. 

La convocatoria estará abierta desde el 27 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023 a las 17:00h. Las solicitudes se presentarán exclusivamente por vía electrónica. 

El premio tendrá una dotación económica de 3.000 euros (1.000 euros para el premio Ada Joven). 

Un jurado independiente, formado por personalidades tanto del medio académico como del mundo empresarial e institucional, examinará las candidaturas y elegirá a la premiada.

Categorías

A partir de 2019, el premio tiene dos categorías: absoluta y joven* (menores de 35). Las candidatas se presentarán con el mismo mecanismo de solicitud. Cada candidata puede presentarse a sí misma o ser presentada por cualquier otra persona o entidad.

*Se considerarán candidatas válidas al premio Ada Joven aquellas mujeres que tengan 35 años o menos al iniciarse el año del premio. Como reconocimiento y toma en consideración de las exigencias que supone la conciliación se ampliará la edad en aquellas candidatas que hayan disfrutado de permisos por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento. A estos efectos, se añadirá un año adicional por cada permiso disfrutado.

  • Toda mujer que cumpla con los siguientes requisitos:
  • Ser mayor de edad y residente en el Estado Español.
  • Poseer la titulación universitaria superior de Ingeniería y/o haber desarrollado su carrera profesional en el ámbito tecnológico.
  • Relevancia de las innovaciones aportadas en su carrera científica o profesional.
  • Valor de la titulación complementaria (como postgrados o el grado de doctora).
  • Capacidad de conectar diferentes actividades mediante la colaboración realizada con otras personas y entidades.
  • Capacidad de socializar los conocimientos y logros mediante su difusión pública.
  • Capacidad de superación frente a las dificultades, incluidas, en su caso, aquellas derivadas de su condición como mujer y aquellas otras generadas por las necesidades de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y/o profesional.
  • Aportación para apoyar la presencia de otras mujeres en el ámbito científico y para propiciar cambios en dicho ámbito hacia una mayor igualdad.

 

null

Documentación obligatoria a adjuntar

null

Documentación obligatoria a adjuntar

  • Un currículum donde se especifiquen los siguientes apartados:
  • Formación/educación, con un límite de 1 página.
  • Desarrollo profesional, con un límite de 2 páginas.
  • Una carta libre de motivación: ¿por qué debería ser la ganadora de este premio? Límite de 1 página.
  • Optativamente, se podrá enviar un vídeo de presentación de la candidatura de una duración no superior a 2 minutos.
  • A las 10 finalistas se les podrá solicitar acreditación de la información aportada.

En el formulario electrónico se solicitará identificación (con redes sociales o email), y también se piden resúmenes de algunos aspectos del currículum, de cara a facilitar la evaluación del jurado. Rellenarlos y adjuntar también el documento completo:

Formulario de candidatura

Contacto para dudas o envíos adicionales: premioadabyron@deusto.es

Jurado y Comité Científico Tecnológico

Asier Perallos

Asier Perallos

Presidente del jurado

Decano de Ingeniería de la Universidad de Deusto
Alberto Granados

Alberto Granados

Presidente de Microsoft España
Estibaliz Hernaez

Estíbaliz Hernáez

Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad de Gobierno Vasco
Guillermo Dorronsoro

Guillermo Dorronsoro

Management Board Advisor en ZABALA Innovation Consulting
Idoia Maguregui Villalain

Idoia Maguregui Villalain

Consejera Asesora CIOnet
Izaskun Landaida

Miren Elgarresta

Directora de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer
Lorena Fernandez

Lorena Fernández

Directora de Comunicación Digital de la Universidad de Deusto
Manuel Salaverria

Manuel Salaverria

Presidente de Innobasque
Nerea Aranguren

Nerea Aranguren

Directora de Innovación de Danobatgroup y Gerente Ideko
Regina Llopis

Regina Llopis

Presidenta de Grupo AIA
Teresa Laespada Martínez

Teresa Laespada Martínez

Diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad en la Diputación Foral de Bizkaia
 Sara Gómez Martín

Sara Gómez Martín

Directora del Proyecto Mujer e Ingeniería

Real Academia de Ingeniería
Julia Bernal Pérez

Julia Bernal Pérez

Country Manager para España y Portugal

Red Hat
Andoni Eguiluz

Andoni Eguiluz Morán

Comité Científico-Tecnológico

Universidad de Deusto
Cristina Giménez Elorriaga

Cristina Giménez Elorriaga

Comité Científico-Tecnológico

Universidad de Deusto
María Pascual de Zulueta

María Pascual de Zulueta

Comité Científico-Tecnológico

Basque Health Cluster

Lourdes Verdes-Montenegro Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2022 y Julia Guiomar Niso Premio Ada Byron Joven, mujeres referentes en el sector científico-tecnológico.

Premio Ada Byron 2022

Premio Ada Byron

Ediciones anteriores

Premio Ada Byron 2022

03 junio 2022 - Campus Bilbao Campus San Sebastián

La científica e investigadora Lourdes Verdes-Montenegro, especialista en observaciones radioastronómicas, gana el premio Ada Byron

Ver más Ver más
Las ganadoras del Premio Ada Byron 2021 acompañadas de la autoridades participantes en el acto de entrega del galardón que distingue a la Mujer Tecnóloga

14 octubre 2021 - Campus Bilbao

Deusto entrega el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga a Elena García Armada y Jordina Torrens

Ver más Ver más
Colombia se suma a la edición internacional del premio a la mujer tecnóloga de la Universidad de Deusto

16 julio 2021 - Campus Bilbao

Colombia se suma a la edición internacional del premio a la mujer tecnóloga de la Universidad de Deusto

Ver más Ver más
Presentación Premio Ada Byron Donostia

31 enero 2020 - Campus San Sebastián

Deusto convoca la séptima edición del Premio Ada Byron, que visualiza el trabajo de la mujer tecnóloga

Ver más Ver más

03 junio 2022 - Campus Bilbao Campus San Sebastián

La científica e investigadora Lourdes Verdes-Montenegro, especialista en observaciones radioastronómicas, gana el premio Ada Byron

14 octubre 2021 - Campus Bilbao

Deusto entrega el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga a Elena García Armada y Jordina Torrens

16 julio 2021 - Campus Bilbao

Colombia se suma a la edición internacional del premio a la mujer tecnóloga de la Universidad de Deusto

31 enero 2020 - Campus San Sebastián

Deusto convoca la séptima edición del Premio Ada Byron, que visualiza el trabajo de la mujer tecnóloga

Ver todas las noticias Flecha dentro de un enlace para conocer más sobre este elemento

Patrocinan

Premio Internacional

Dentro de la estrategia de internacionalización y de visibilizar y fomentar la presencia y las aportaciones de las mujeres tecnólogas en diversas disciplinas científicas en el pasado, el presente y en el futuro de la tecnología y la innovación, se está promoviendo la instauración del premio en países de Latinoamérica. Asimismo, en un futuro próximo está también previsto ampliar la internacionalización del premio en Europa.

En 2019 se abrió el capítulo México organizado por las universidades Jesuitas Ibero México e Ibero Puebla y en 2020 llegó a Argentina de la mano de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional. (En 2021, el Premio Ada Byron llega a Uruguay, con la Universidad Católica del Uruguay, así como a Colombia, junto a la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá y Cali)

A la mujer tecnóloga

Premio Ada Byron