La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas ha destacado tradicionalmente por realizar una apuesta específica por la investigación de calidad; ello se constata en la presencia en la Facultad de varios Institutos Universitarios y su transferencia a través de la docencia de postgrado, las publicaciones o las colaboraciones con otros agentes institucionales y sociales.
Así, la Facultad destaca por su trayectoria investigadora en ámbitos como los Derechos Humanos, Ocio y Desarrollo Humano, y la Ética aplicada. Pero la Facultad también alberga otros equipos de investigación con una trayectoria consolidada y reconocida, como sucede en el ámbito de los Valores Sociales o la Comunicación. Finalmente, son también ámbitos prioritarios de la investigación de la Facultad los Estudios Vascos y Culturales, el Turismo y las Relaciones Internacionales.
Nuestro equipo analiza e interpreta críticamente el papel de la comunicación en la sociedad, y lo hace desde diversas perspectivas, análisis del discurso oral, literario, digital y audiovisual, en el marco de estas tres líneas de investigación: Comunicación y género, Comunicación, valores y opinión pública y Comunicación, discursos e identidades.
“Derechos Humanos y Retos socioculturales en un mundo en transformación" reúne personas que trabajan en favor de una cultura de los derechos humanos, desde una perspectiva académica y científica, y con una marcada vocación social e internacional.
El trabajo del grupo pivota sobre una concepción del ocio, integrador de las experiencias de la cultura y el turismo, como derecho humano fundamental, que contribuye a la transformación social.
Investigamos para detectar, entender y abordar los desafíos éticos de sociedades en constante cambio.