23 septiembre 2018
Bilbao
El pasado fin de semana del 22 y 23 de septiembre, la Universidad de Deusto organizó un Hackathon (Hack4Elder advantAGE), que reunió a más de 60 expertos y participantes internacionales para trabajar de manera colaborativa en nuevas soluciones para una sociedad amigable con los mayores.
Organizado en el marco de la Bizkaia Silver Week, en asociación con el Foro AAL de 2018, Hack4Elder AdvantAGE ofreció un espacio para compartir y proponer nuevas ideas y soluciones sobre cómo desarrollar el potencial y el valor añadido de las personas mayores en la sociedad.
Participantes de diversos perfiles (diseñadores, desarrolladores, empresarios, investigadores, profesionales de la salud, personas mayores...) de toda Europa presentaron soluciones innovadoras tecnológicas y no tecnológicas y modelos de negocio para ayudar a las personas mayores a desarrollar el potencial y el valor añadido en la sociedad como medida de integración en sus comunidades. Además, 16 expertos internacionales de renombre participaron en el evento brindando ideas nuevas e inspiradoras, sugerencias y recomendaciones para ayudar a los participantes a avanzar en sus ideas de proyectos y alentar la configuración de un verdadero espacio de co-creación.
Como resultado, surgieron siete soluciones innovadoras, que abordan los desafíos de la autonomía personal y la vida independiente, la atención sostenible e inclusiva, la inclusión de las personas mayores en la sociedad, la capacitación y el entrenamiento sobre el aprendizaje activo asistido y las empresas sociales que involucran a las personas mayores.
Tres de estas soluciones recibieron los Premios Hack4Elder advantAGE, otorgados a las soluciones más prometedoras de naturaleza intergeneracional, internacional e intersectorial:
- 1er Premio: TOGETHER - un proyecto destinado a mejorar los servicios sociales a través de teleasistencia (una aplicación y chatbot);
- 2º Premio: ‘20 -75 ’- una empresa social de cohousing intergeneracional;
- 3er Premio: "Join me app": una aplicación de capacitación y entrenamiento para el aprendizaje activo asistido, la atención y la inclusión
Para más información sobre el evento por favor consulte esta página.
El evento fue organizado con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (proyecto nº ECT-2017-0335; financiación: 180.100,88€).