25 mayo 2017
Sede Madrid
Un grupo representativo de los directores de recursos humanos más influyentes de España se reunieron en Deusto Business School para compartir sus impresiones y experiencias sobre formación y gestión de personas, teniendo como telón de fondo el proceso de la formación desde el punto de vista de la necesaria digitalización de las empresas.
La sesión, que fue moderada el director de Deusto Business School en Madrid, Iñaki Ortega, la responsable de formación in Company, Nieves Olivera y el profesor colaborador de Deusto Business School, José Luis Romero, contó con la exposición de los casos de Mapfre, Bankia, Telefónica, Indra y Correos.
La directora de Indra Open University, Beatriz de Miguel, señaló que el objetivo de su joven universidad corporativa (se lanzó a finales del año pasado) es llegar a todos y cada uno de los trabajadores de la compañía con el reto de hacerlo a través de diversas herramientas tecnológicas, como el videolearning.
Por su parte, el director de formación y desarrollo de Correos, Tomás Manso, advirtió que la compañía se encuentra inmersa en un profundo proceso de transformación, proceso en el que la formación es imprescindible y se dirige tanto a directivos como a carteros o al personal de las oficinas.
La subdirectora general de Formación de Mapfre destacó la importancia de mantenerse en contacto con otras organizaciones para detectar y sumar buenas prácticas aplicadas a la formación. El objetivo de la universidad corporativa de la aseguradora pasa por obtener competencias destacadas en orientación al cliente, transformación digital global, excelencia técnica y organizativa y operativa y cultura y talento.
Para el director de personas de Bankia, Juan Chozas, el acceso a la formación de toda la plantilla es primordial. Para lograrlo se ha creado un Aula Virtual con la que buscan combinar flexibilidad y practicidad. Al catálogo propio de formación se le suma el realizado en colaboración con instituciones como Deusto Business School. Chozas añadió que en su opinión la excelencia en formación es imprescindible para la supervivencia de las empresas de determinado tamaño.
El último de los ponentes en intervenir fue el responsable de planificación y estrategia de recursos humanos de Telefónica, Gabriel de Diego, quien aseguró que la formación se imparte a toda la plantilla con el foco en la transformación digital. De Diego quiso dejar claro que en lo relacionado con la formación el desarrollo es personal y responsabilidad de cada empleado y recordó la cada vez mayor importancia que está cobrando la formación en compliance, en especial en las grandes empresas.
Los representantes de estas empresas compartieron el resto de los asistentes al taller –directivos de recursos humanos de El Corte Inglés, ITP, Ferrovial, BBVA, Bankinter, Ericsson, Ibercaja, Ecoembes, Ferrovial, Repsol, Enagás, HPE, Iberia o Sanitas—las buenas prácticas puestas en marcha en sus respectivas organizaciones, así como los retos y oportunidades a las que se enfrentan en el ámbito de la formación de sus plantillas.
Los participantes en el taller destacaron entre otras cuestiones la importancia que tiene la formación para la estrategia corporativa de las empresas y pusieron de manifiesto la importancia del uso de las herramientas digitales para poder acercar la formación a todos los empleados, independientemente del lugar en el que se encuentren o de la tarea que desempeñen.
Los asistentes a la reunión coincidieron en la importancia de compartir buenas prácticas y se mostraron dispuestos a repetir este tipo de sesiones de aprendizaje colaborativo que Deusto Business School organizará próximamente.