El jesuita Álvaro Zapato, alumni de Derecho, ordenado sacerdote

Álvaro Zapata SJ (en primer plano) junto a los otros nuevos sacerdotes

05 julio 2025

Campus Bilbao

La Basílica Menor de Nuestra Señora de los Milagros, en El Puerto de Santa María (Cádiz), acogió el 5 de julio la ordenación sacerdotal de cuatro jesuitas, uno de los cuales, Álvaro Zapata, ha estudiado en la Universidad. Los otros tres jesuitas son Juan Boronat, Óscar Cala y Pedro R. Rodríguez. En la celebración, presidida por José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, estuvieron acompañados de un gran número de familiares y amigos, así como de muchos compañeros jesuitas de la Provincia de España y de otras como las de Perú, Italia o Estados Unidos. Entre ellos estuvieron presentes el provincial de España, Enric Puiggròs SJ; el provincial de Perú, Víctor Hugo Miranda SJ; el delegado de formación, Francisco Cuartero SJ, y el párroco de la Iglesia Mayor Prioral, Antonio Sabido, entre otros.

Tras las lecturas y la llamada y presentación de los ordenandos, el obispo Rico pronunció una homilía en la que, siguiendo el Evangelio, les animó a "vivir el mandamiento nuevo que nos da Jesús y, así, amar a los demás como Él nos ha amado". En una referencia al origen de la Compañía de Jesús, recordó que la llamada de Jesús lleva a los jesuitas a ser "amigos en el Señor" y, de este modo, a ayudar a otros a encontrarse con Cristo.

Tras la homilía, continuó el rito de la ordenación, en el que se sucedieron las letanías con los ordenandos tumbados como símbolo de postración ante Dios, y la imposición de manos. Luego tuvo lugar la vestidura de la estola al modo presbiteral y de la casulla, por parte de los padrinos, que fueron: Carlos Maza SJ (de Juan Boronat), Alberto Cano SJ (de Óscar Cala), Víctor Hugo Miranda SJ (de Pedro Rodríguez) y José Javier Pardo SJ (de Álvaro Zapata). A continuación, se realizó la unción de las manos con el Crisma, la entrega del pan y del vino y el abrazo de la paz entre los presbíteros. Concluida la ordenación, los ya nuevos sacerdotes subieron al presbiterio para consagrar junto a sus compañeros.

En la acción de gracias final, pronunciada por Juan Boronat SJ en nombre de los cuatro, se tuvo un especial recuerdo para las familias de los ordenandos y para todas las personas que les han acompañado en el camino que les ha llevado hasta su ordenación, muchas de las cuales se encontraban presentes. Además, Juan reconoció el valor que ha tenido en sus procesos de discernimiento la libertad que la Compañía de Jesús les ha dado para que cada uno encontrara su propio camino durante la formación. Finalmente, concluyó enfatizando el agradecimiento por la vocación de ser jesuita y cómo tantas y tantas personas han estado presentes en todo este itinerario.

Álvaro Zapata Monllor SJ celebró su primera misa el 6 de julio a las 11:00 en la parroquia Santa Beatriz de Silva (Córdoba). Óscar Cala López SJ también lo hizo el 6 de julio, en la capilla de la Compañía de María (San Fernando). Juan Boronat Cot la celebrará el 12 de julio a las 12:00 en la parroquia de San Lorenzo (Valladolid), y Pedro R. Rodríguez López, también el 12 de julio a las 12:00, en la Real Colegiata de San Hipólito (Córdoba).

Vídeo resumen aquí 

Galería fotográfica completa aquí

Ávaro Zapata

Álvaro Zapata Monllor nació en Granada en 1991, aunque ha vivido toda su vida en Córdoba. Entró en la Compañía el 4 de septiembre de 2014, habiendo cursado estudios de Derecho, que finalizó posteriormente como jesuita en Deusto. En Bilbao, entre 2016 y 2018, realizó un máster en Ética Social y otro de Profesor de Secundaria. Los dos años siguientes estuvo en Tudela realizando el magisterio y, en 2020, fue destinado a Madrid, donde pasó dos años en La Ventilla y otros dos en Maldonado. Tras su ordenación diaconal, fue destinado a Roma para cursar la licencia en Teología Fundamental en la Universidad Gregoriana. En la Compañía, siempre ha estado muy vinculado al sector social.

En su camino vocacional, explica que el Señor ha recorrido un camino de fidelidad junto a él: “Pronto descubres que ni tú eres el que pensabas que eras, ni la Compañía ni la Iglesia son las que pensabas que eran. Entender esto en clave de crecimiento y esperanza, y no como decepción personal e institucional, ha sido clave para continuar haciendo camino, confiando en la fidelidad del Señor, que no se cansa de nuestros cansancios y no se rinde cuando nosotros sí lo hacemos. Y así sigues adelante, porque Él va por delante y tira de ti”.

Se puede leer su testimonio completo aquí.