Deusto impulsa la capacitación de su personal sobre cómo escribir propuestas de proyectos de investigación exitosos para Horizonte Europa

Noticias

16 marzo 2022

Campus Bilbao

La Oficina de Proyectos Internacionales de Investigación (IRPO) de la Universidad de Deusto organizó en el mes de marzo dos jornadas de formación sobre el IX Programa Marco de Financiación de la UE, conocido como Horizonte Europa, con el objetivo de dotar al personal investigador de la universidad con herramientas para poder escribir de forma exitosa una propuesta de proyecto.

Catherine Halbert, experta en los programas de financiación de la UE y con amplia trayectoria como evaluadora de propuestas de proyectos de investigación e innovación de la Comisión Europea impartió las dos sesiones de capacitación, la primera celebrada el 9 de marzo y centrada en introducir a las personas participantes en el programa de financiación, mientras que la segunda sesión se celebró el 16 de marzo con el foco dirigido a presentar consejos prácticos para identificar y analizar las convocatorias de financiación de la investigación y redactar propuestas de proyectos.

En un formato híbrido (presencial y online), a través de las dos sesiones formativas, alrededor de 48 personas de la Universidad de Deusto se capacitaron sobre:

  • Los principios y fundamentos del programa de financiación Horizonte Europa 2021-2
  • Los elementos que deben ser considerados a la hora de analizar las convocatorias
  • Los pasos para planificar de manera adecuada la participación en el programa de financiación de la investigación.
  • Cómo redactar de manera exitosa una propuesta de proyecto
  • El proceso de evaluación de la propuesta

Tras las sesiones formativas, desde la IRPO se envió un cuestionario de satisfacción a todas las personas participantes para obtener feedback de los participantes en relación con las sesiones formativas sobre 5 aspectos principales: la información ofrecida, la duración, los contenidos formativos de las sesiones, la claridad en la exposición de los temas por parte de la formadora y el grado de satisfacción general.


Las valoraciones generales sobre las sesiones formativas han sido muy satisfactorias, constatando, en este sentido, el interés del personal investigador de la universidad en seguir recibiendo formaciones sobre los programas de financiación a la investigación internacionales. La IRPO, además, ha podido identificar áreas de mejora para futuras capacitaciones, así como nuevos temas para la organización de futuras sesiones formativas, cómo por ejemplo, creación de consorcios para presentación de propuestas, cómo abordar la sección de impacto en las convocatorias de Horizon Europe o cómo elaborar el presupuesto, entre otros.


Estas sesiones, al igual que el curso celebrado el 14 de marzo sobre la Gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual, forma parte del programa formativo que la IRPO organiza para impulsar la investigación internacional en Deusto.


Para más información, escribir a IRPO@deusto.es