La colección Cuadernos Deusto de Derechos Humanos ha obtenido la renovación del Sello de Calidad en Edición Académica – Academic Publishing Quality (CEA-APQ)

Cuadernos de Derechos Humanos

17 julio 2025

Campus Bilbao

La colección Cuadernos Deusto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto ha obtenido la renovación del Sello de Calidad en Edición Académica – Academic Publishing Quality (CEA-APQ) en la convocatoria de 2025. Tras un estricto proceso de renovación ha superado favorablemente todos los indicadores de calidad informativa, política editorial, procesos editoriales, reputación y prestigio, exigidos en el proceso de evaluación. En la convocatoria 2025 han obtenido el sello once colecciones, siete de las cuales lo obtienen por primera vez y cuatro lo renuevan. Todas ellas ven reconocida su calidad científica y editorial, además de por el período evaluado, para los próximos cinco años con resolución definitiva de 15 de julio de 2025. https://www.aneca.es/web/guest/-/el-sello-cea-apq-reconoce-la-calidad-de-once-colecciones-en-2025

El sello CEA-APQ, que acredita la calidad científica, se concede a aquellas colecciones que cumplen determinados requisitos. Entre ellos, la calidad informativa de la colección, se valoran distintos aspectos sobre la comunicación, difusión y acceso de la colección como la identificación de la colección, la inclusión de metadatos y las reseñas en revistas científicas. De igual modo, a calidad de la política editorial, se analiza teniendo en cuenta la definición de la política editorial de cada colección y la identificación y prestigio del director de la colección y del comité científico. La calidad sobre los procesos editoriales se acredita por medio de la existencia de instrucciones detalladas para el envío de obras, la información sobre el proceso de selección de manuscritos y la comunicación razonada de la aceptación o el rechazo de las obras. Y, finalmente, la reputación y prestigio de la colección valora la publicación frecuente de autores externos a la institución editora y la capacidad de atracción de originales de autores extranjeros además de las citas y las reseñas recibidas.

Desde su primera convocatoria realizada en 2017, el sello CEA-APQ está reconocido como indicio de calidad de las publicaciones para la evaluación de los méritos de la actividad investigadora, reconocimiento que queda expreso en los criterios de evaluación de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora y en los criterios de evaluación de ANECA para el programa ACADEMIA, ambos actualizados en noviembre de 2019. Al frente de la creación y desarrollo del Sello de Calidad en Edición Académica – Academic Publishing Quality (CEA-APQ) está la UNE, responsable de coordinar los trabajos junto con ANECA y FECYT.

Es un reconocimiento de calidad científica importante, porque hasta el momento, tras la novena convocatoria CEA-APQ, solo hay 75 colecciones que han obtenido este sello, que reconoce las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española, promueve y estimula la calidad en la edición académica y es un signo distintivo para las agencias de evaluación de la actividad investigadora y la comunidad universitaria.

La colección Cuadernos Deusto de Derechos Humanos es una publicación periódica del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, creada en 1998. Desde su origen en 1998 hasta el año 2015, la colección estuvo bajo la dirección del profesor de Derecho Internacional Público Felipe Gómez Isa, contando con la inestimable colaboración del gran Maestro y profesor de Ética Xabier Etxeberria. En una segunda etapa del 2016 a junio de 2023 ha estado bajo el liderazgo de la profesora de Filosofía Cristina de la Cruz Ayuso y se obtuvo por primera vez el sello de calidad en 2020 junto a la mención de internacionalidad. En la actualidad desde el curso 2023-2024 asume la dirección de los Cuadernos la profesora de Filosofía del Derecho Encarnación La Spina obteniendo la renovación del Sello de calidad en la convocatoria 2025 que estará vigente hasta el 2030 permitiendo así seguir siendo un referente en publicaciones en el ámbito de la investigación en derechos humanos. https://sites.google.com/deusto.es/cuadernosdeustoddhh/home