Renovación de Decanos en Deusto

La Universidad de Deusto ha renovado en sus cargos a los Decanos de Filosofía y Letras Ángel Ormaechea, de Ingeniería José Luis del Val, de Ciencias Económicas y Empresariales-La Comercial de Bilbao Susana Rodríguez Vidarte y de Ciencias Económicas y Empresariales-ESTE de San Sebastián Víctor Urcelay. El acto tuvo lugar el pasado 8 de septiembre, en el Salón de Grados.

Noticias" target="_blank" title="LinkedIn">
  • 08 septiembre 2005

    Otros

    El Secretario General, José Luis Ávila, dirigióel protocolo de esta ceremoniapresidida porel Presidente del Consejo de Gobierno, Jesús María Eguíluz, y el Rector, Jaime Oraá, quien, en su discurso,valoró el papel de los Decanos en la dirección de la Universidad. Lesrecordó, además,queafrontan sus tareas en un entorno incierto y cambiante en el que deben asumir importantes retos como la Convergencia Europea y la adecuación al Espacio Europeo de Educación Social o la publicación del esperado catálogo de las nuevas titulaciones y las directrices de los nuevos planes de estudio por el Ministerio. Gran reto, este último, que requiere ?segúnseñaló ell Rector- la adaptación de nuestras instituciones a los mismos, lo que supondrá un enorme desafío, puesto quehay que acertar tanto en la definición de la nueva oferta de titulaciones que la UD tiene que formular como en la elaboración de unos planes de estudio que, de acuerdo con la identidad de la UD, respondan adecuadamente a las necesidades sociales.

    Jaime Oraá tambiénseñaló como otros grandes retos para el próximo curso la construcción de la nueva biblioteca de Abandoibarra como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación y, por último, la terminación y consiguiente aplicación del proyecto del Plan Estratégico que se refiere a la capacitación y formación, motivación, promoción y retribución del profesorado que constituirá un nuevo sistema integrado para conseguir la optimización de los recursos humanos, y que incluirá la preparación inmediata del profesorado para su evaluación por las Agencias de Acreditación de la Calidad.

    Entre las principales novedades académicas para el próximo curso dentro de la propia Universidad, se encuentra la puesta en marcha de dos nuevas dobles titulaciones con las que Deusto pretende reforzar la formación de los alumnos de Informática y Administración y Dirección de Empresas, y responder así a la demanda social de nuevos profesionales que aúnen conocimientos de informática y gestión empresarial. La primera de estas dobles titulaciones permite combinar la carrera de Ingeniería en Informática con la de Ingeniería en Organización Industrial y, la segunda, realizar la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas que se imparte en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-ESTE e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. Ambos proyectos han sido promovidos por los nuevos Decanos de Ingeniería y de Ciencias Económicas y Empresariales- ESTE de San Sebastián.

    Los Decanos de la Universidad de Deusto

    Angel Ormaechea, Decano de Filosofía y Letras, está Doctorado en Filosofía y Letras, Sección de Historia, por la Universidad de Deusto. Catedrático de Historia desde octubre de 1995, ejerce la docencia desde el curso 1973-74 en la Facultad de Filosofía y Letras de Deusto, centrándose en Historia Moderna, particularmente en la Historia Moderna de España, en el arco cronológico que va desde 1350 hasta 1808; junto con algunas otras materias como la Historia Económica. También imparte cursos de Doctorado. Su actividad investigadora se ha centrado en la historia de los ferrocarriles en el País Vasco y la Historia del País Vasco en el Antiguo Régimen. Dentro de la Facultad de Filosofía y Letras, ha ejercido el cargo de Vicedecano desde 1991 y Director del Diploma de especialización en Documentación y Gestión del Patrimonio Histórico, desde el curso 1993-1994.

    El responsable de Ingeniería, José Luis del Val, es Ingeniero Industrial y Doctor en Informática. Profesor titular de la Facultad de Ingeniería-ESIDE en el Area de Redes y Servicios en la Titulación de Ingeniero de Telecomunicación, es también director del Area de Telecomunicaciones dentro del Departamento de Arquitectura de Computadores, Automática y Electrónica, y Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería ?ESIDE. Profundo conocedor del desarrollo de la telefonía móvil en España, es Director del Master en Telecomunicaciones que se está impartiendo en la Universidad de Deusto desde 1998 y especializado en Telecomunicaciones Móviles. Igualmente es Director del Tecnológico Deusto, un centro propiciado por la Fundación Deusto, cuyo objetivo es impulsar la investigación aplicada alrededor del marco tecnológico de la Facultad de Ingeniería, en áreas tales como ingeniería del software, movilidad, inteligencia ambiental, seguridad, visión, realidad virtual, web semántica, ... apostando por una investigación multidisciplinar que combina los recursos entre Facultades y Campus.

    En cuanto a la Decana de Ciencias Económicas y Empresariales-La Comercial de Bilbao, Susana Rodríguez-Vidarte, además de miembro del consejo de administración del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, su trayectoria profesional siempre ha estado ligada a la Universidad de Deusto, donde ha desarrollado su actividad docente e investigadora en el Departamento de Gestión de La Comercial. Más tarde alcanzó la Cátedra de Economía y Control de Gestión en la misma Facultad.

    Finalmente, el Decano de Ciencias Económicas y Empresariales- ESTE, de San Sebastián, Víctor Urcelay, es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor de Marketing de la Facultad donostiarra desde 1994. Coordinador del Departamento de Marketing de la ESTE, ha colaborado en numerosas publicaciones y es autor de varios artículos de investigación en libros y revistas españolas y extranjeras.

    Completan la estructura decanal de la Universidad de Deusto los titulares de Derecho Juan Echano, de Filosofía y Ciencias de la Educación Susana Gorbeña, de Teología José Javier Pardo, de Sociología María Silvestre y de Humanidades José Angel Achón.