22 mayo 2015
Campus Bilbao
El 22 de mayo se celebró el Encuentro Deusto Business Alumni con José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, quien ofreció la conferencia titulada “La adaptación del sistema financiero español al nuevo entorno. La experiencia de Bankia”. Este evento organizado en colaboración con PwC, se celebró en la Biblioteca de Deusto.
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, aseguró que esta entidad financiera no variará su actuación con los exdirectivos -entre ellos Rodrigo Rato- imputados por las irregularidades de la salida a Bolsa de este valor a pesar de que el juez Fernando Andreu ha decidido una sustancia rebaja de la fianza, de los 800 millones iniciales a los 34 fijados en su última resolución.
Su participación en el Encuentro, primero que se celebra bajo el nombre de la única asociación de Deusto Business School, Deusto Business Alumni – Alumni DBA, despertó una elevada expectación con más de 260 asistentes. Goirigolzarri, exalumno y profesor de Deusto Business School, reconoció la nutrida presencia de representantes de las finanzas, de la empresa y de la comunicación, así como de tres de sus anteriores jefes en alusión a Pedro Luis Uriarte, Carlos Gorria y José Luis Carranza, todos ellos jubilados tras su vinculación al BBVA.
Sobre el caso caso Bankia, Goigolzarri reconoció que el banco pagará y que si el resto de exdirectivos no abonan la correspondiente fianza, se la reclamarán con posterioridad. La fianza de 34 millones se debe depositar de forma solidaria entre Bankia, su entidad matriz BFA, y los cuatro exdirectivos, Rato, Francisco Verdú, José Manuel Fernández Norniella y José Luis Olivas.
Con la fianza inicial, Bankia adelantó la cantidad completa el 17 de marzo y reclamó después a través de un notario al resto de imputados la parte que les correspondía: 133 millones de euros, que ahora quedan rebajados a 5,7 millones por cada imputado, para destacar después la reputación y la rentabilidad como objetivos para Bankia
El presidente de la entidad recordó a los periodistas que para el pago tienen un plazo de un mes desde la notificación del juez y todavía no ha transcurrido. "Tampoco sabemos cuál va a ser la reacción de los directivos, si la pagarán o no. Lo único que sabemos es que nosotros pagaremos lo nuestro", explicó.
También desveló que Bankia concedió 5.520 millones de euros en créditos a empresas y hogares en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 41% respecto a la cuantía otorgada en el mismo periodo del año anterior. No obstante, esta mejoría se eleva al 66 % en el ámbito del País Vasco.
Además reconoció la labor de su consejo de gobierno y apeló a "seguir trabajando", subrayando que los dos grandes objetivos de la entidad en este contexto de tipos de interés en mínimos son “incrementar nuestros ingresos, lo que pasa por aumentar nuestros créditos”, y “mejorar la eficiencia, lo cual requiere aplicar mucha innovación al negocio, no solo tecnológica”. Todo ello con la vista puesta en alcanzar a final de este ejercicio una rentabilidad sobre fondos propios del 10%.
En la consecución de estos retos, el presidente de Bankia recordó que la entidad prestó a empresas, pymes y autónomos el ejercicio pasado 12.000 millones de euros, y que en los primeros cuatro meses de este año la financiación a empresas está creciendo a un ritmo superior al 70% respecto al mismo periodo del año anterior.
Para el presidente de Bankia, muy preocupado por el efecto de la educación y de la innovación, un tejido empresarial fuerte, con acceso a financiación, es esencial para cimentar el avance de la economía española, que, para acabar con "la lacra del desempleo", no sólo "necesita varios años con crecimientos vigorosos, sino abordar decididamente el problema de la formación y empleabilidad del capital humano".
Durante el coloquio se mostró crítico con las disfunciones del "arbitraje regulado" al recordar cómo se actuó con las segundas marcas de algunas entidades bancarias que cayeron sistémicamente en el inicio de la crisis financiera. Además, recordó que "se sigue regulando sobre lo mismo, pero nada sobre lo que tampoco antes se regulaba".