Los alumnos del programa Aprender Viajando de Estudios de Ocio en La Provenza

En el marco de los viajes organizados dentro del programa Aprender viajando de Estudios de Ocio, los alumnos han realizado el viaje denominado La Provenza (eterna fuente de inspiración. Viaje a sus principales museos de arte moderno), donde han tenido la oportunidad de visitar enclaves tan especiales como: Niza, Antibes, Vallauris, Grasse, Saint Tropez, Mónaco, Cannes. Han seguido las huellas de Picasso en Vallauris y Antibes, de Leger en Biot, de Matisse y Chagall en Niza y, en suma, de los grandes maestros de la vanguardia en el museo de LAnnociade, en Saint Tropez, y en la Fundación Maeght.Noticias

15 mayo 2012

Campus Bilbao


La reflexión teórica que se imparte en las clases preparatorias del viaje, guiadas por la orientación humanística del Instituto, proporciona, sin duda, un conocimiento clave que ayuda a disfrutar de estas experiencias culturales de calidad.
En mayo se desarrollará una propuesta más: un viaje por Alemania, dentro de la línea Sendas de la cultura europea, donde visitarán Worms, Mannheim, Karlsruhe, Baden-Baden, Strasburgo? y llegarán a las fuentes del Rhin. El viaje culminará en Suiza, disfrutando de sus paisajes urbanos y naturales más famosos.

Y como colofón a toda la propuesta del programa, en junio los alumnos realizarán un viaje a Hungría, donde ahondarán en la historia, música y literatura de Budapest. Este curso quiere introducir al viajero en la historia de Hungría y su capital, Budapest, a través de dos esferas del arte, dos lenguajes que traducen, como ningún otro, el alma compleja de Hungría, especialmente en su relación con el ascenso y el declive del Imperio Austrohúngaro a partir de 1867? nos referimos a la Música y la Literatura.