15 julio 2008
El acuerdo para el intercambio de alumnos comenzará su implantación en el curso 2009-2010. Esto supone que alumnos del campus donostiarra podrán acudir durante un semestre académico a Shanghai donde podrán cursar materias en la universidad china. Por otra parte, se recibirá en el campus donostiarra a estudiantes de la citada universidad, hecho que contribuirá al conocimiento y al enriquecimiento mutuo. Asimismo, será una oportunidad inestimable para profundizar en la cultura e idiomas chinos que cada vez más universitarios optan por aprender.
Teniendo en cuenta el creciente interés tanto del idioma chino como de la cultura de este país, el campus donostiarra de la UD lleva desde el año 2005 impartiendo cursos de chino mandarín. Por tanto, este acuerdo contribuye a que algunos jóvenes complementen su formación recibida en la UD con formación en el país asiático, cuyo peso en la economía mundial está creciendo. En definitiva, la UD siendo sensible a la creciente necesidad de profesionales preparados para entender y desenvolverse en el país más poblado del planeta, está dando pasos para preparar de la mejor manera posible a los futuros empresarios y directivos.
Shanghai University of Finance and Economics (SUFE)
Shanghai University of Finance and Economics (SUFE) fue creada en 1917 y depende directamente del Ministerio de Educación. Es una institución universitaria centrada principalmente en las áreas de administración y dirección de empresas, comercio, finanzas y economía. En estas áreas su valoración alcanza la máxima puntuación A++ y está considerada una de las mejores universidades en estas disciplinas.
La universidad está situada al noroeste del distrito urbano de Shanghai y dispone de 409.700 m2. Tiene más de 700 profesores de los cuales más de 300 son catedráticos y profesores titulares. En los últimos años se ha impulsado la colaboración multidisciplinar y se ha contratado a nuevos profesores. SUFE en los últimos años se ha centrado en el área económico-financiera y en administración y dirección de empresas, por la que es más famosa. Pero en su afán por ser una universidad con diversas disciplinas tiene las siguientes facultades: la Facultad de Contabilidad, la Facultad de Finanzas, la Facultad de Administración y Dirección de Empresas Internacional, la Facultad de Economía, la Facultad de Economía Pública y Administración, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Derecho, la Facultad de Gestión de la Información e Ingeniería, el Departamento de Estadística, el Departamento de Lenguas Extranjeras, el Departamento de Matemáticas, la Facultad de MBA, la Facultad de Cultura e Intercambio Internacional, el Instituto Internacional para la Educación Profesional, el College de Educación Internacional.
En los últimos años SUFE ha organizado o coorganizado numerosas congresos, seminarios y presentaciones académicas, entre las que destacan más de 40 congresos de alto nivel internacional. Cada vez más SUFE están invirtiendo para que profesores y estudiantes viajen al extranjero y participen en programas académicos internacionales. En el pasado más de 115 profesores fueron a países como Japón, Korea, Australia, EE.UU. o Reino Unido para participar en congresos.
Desde 1996 se han llevado a cabo distintos programas conjuntos tanto de MBA, MBA Ejecutivos como de grado. Con el objetivo de introducir recursos educativos excelentes de sus socios universitarios, SUFE invitó a más de 130 profesores extranjeros de larga duración y contrató a profesores que obtuvieron su Tesis Doctoral en prestigiosas universidades tales como Harvard, Princepton, Yale, Cornell, o la Universidad de Toronto. Tienen un papel importante tanto en docencia como en investigación.
Desde sus inicios SUFE ha tenido una vocación de intercambio y cooperación internacional. Hasta abril del 2007, SUFE ha firmado 103 acuerdos de cooperación con universidades extranjeras de los cinco continentes. Entre los países están EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Los Países Bajos, Francia, Suecia, Finlandia, Rusia, Japón, Vietnam, entre otros, y algunas instituciones de Hong Kong, Macao y Taiwán. Estos acuerdos pretenden la colaboración en investigación, la elaboración de programas conjuntos, y el intercambio de alumnos y profesores.En la actualidad SUFE está recibiendo alumnos de intercambio de más de 64 países. Asimismo más de 100 alumnos de SUFE van de intercambio cada año a distintos destinos.