Las Facultades de Derecho de Deusto y de la USAL impulsan una alianza para acompañar vocaciones jurídicas con proyección internacional

Las Facultades de Derecho de Deusto y de la USAL impulsan una alianza para acompañar vocaciones jurídicas con proyección internacional

14 julio 2025

Campus Bilbao

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (Argentina) han consolidado una estrecha colaboración mediante la preparación de dos ambiciosos acuerdos de cooperación académica. Esta iniciativa tiene como principal objetivo facilitar al estudiantado de la Universidad del Salvador la obtención del grado en Derecho por la Universidad de Deusto, una vez completado el programa de estudios online ofrecido por la institución bilbaína.

El primero de los acuerdos está orientado al estudiantado egresado de la Universidad del Salvador y establece un itinerario de integración a las aulas de la Universidad de Deusto. A través de este programa, el estudiantado argentino tendrá la oportunidad de completar su formación adquiriendo las competencias y conocimientos que caracterizan al alumnado de Deusto al término del grado en Derecho.

El segundo acuerdo contempla la creación de un innovador programa de doble titulación en régimen de simultaneidad. Gracias a este convenio, el alumnado interesado podrá cursar, de manera paralela, el grado en Derecho español en la Universidad de Deusto y el grado en Derecho argentino en la Universidad del Salvador. Este exigente itinerario académico ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar los más altos estándares de calidad, y tendrá una duración de seis años.

Con el propósito de ultimar los detalles relativos a la implementación de ambos programas, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, José Ramón Intxaurbe Vitorica, ha mantenido una reunión institucional con la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, Livia Mercedes Uriol, así como con el profesor de Derecho Societario de la USAL, Miguel Ángel de Dios. Durante el encuentro, las autoridades mencionadas reafirmaron su firme compromiso con la formación integral de los futuros profesionales del Derecho, así como su voluntad de seguir colaborando en el desarrollo de proyectos que abran nuevas oportunidades para los jóvenes juristas en el contexto internacional.

Esta alianza estratégica entre ambas facultades representa un hito en el fortalecimiento de los vínculos académicos entre Europa y América Latina, y abre un horizonte esperanzador para una nueva generación de estudiantes de Derecho comprometidos con la justicia, la excelencia y la proyección global.