La desigualdad infantil y políticas públicas en Euskadi, a debate en la Universidad de Deusto

Noticias

14 febrero 2017

Campus Bilbao

La desigualdad infantil en Euskadi se ha incrementado en los últimos años debido, principalmente, a que los ingresos de la población empobrecida se han reducido de forma desproporcionada en relación al resto de la población. Esta circunstancia ha aumentado la brecha entre los niños y niñas de renta media y los de renta baja, siendo los hogares monoparentales y extranjeros los grandes perjudicados.

Para analizar las causas y consecuencias de la desigualdad infantil en Euskadi, Save the Children, la organización independiente líder en la defensa de la infancia, presenta el martes, 14 de febrero, en Madrid, el informe “Desheredados”, un análisis de la situación que incluye los datos de la comunidad autónoma vasca, que ahonda en la necesidad de que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades y promueve una serie de recomendaciones para conseguirlo.

En este marco, la Universidad de Deusto ha organizado una conferencia en la que se analizará este Informe. En este diálogo, que tendrá lugar el mismo martes, a las 19:00 horas, en el Salón de Grados, van a participarán Eva Silván, Responsable de la Sede de Save the Children en Euskadi,; Juan José Ibarretxe, Director del Agirre Lehendakaria Center for Social and Political Studies;, y Gorka Urrutia, Director del Instituto de Derechos Humanos de Deusto.