Jornada: "Comunicación y Datos": El futuro ya está aquí

Nunca ha habido periodismo sin datos, pero todavía no es muy común encontrar la práctica conocida como ´periodismo de datos´ aplicada al día a día informativo de nuestro entorno. En la jornada del 15 de enero analizaremos los obstáculos que hoy por hoy existen para hacer periodismo de datos, o simplemente para aprovechar el fenómeno del ‘big data’, en nuestro entorno y mostraremos algunas aplicaciones inmediatas que podrían darse en nuestros medios. 

Noticias

15 enero 2015

Campus San Sebastián

El primer obstáculo con el que nos encontramos es que la reciente Ley de Transparencia, Acceso a la Información pública y Buen Gobierno es insuficiente, la política de reutilización de la información pública es débil, poco clara y varía según las administraciones. El periodismo de datos se basa en el estudio de bases de datos, y sin estas es indudable que la investigación no es factible. Debatiremos las opciones que existen y casos concretos.

Además, el periodismo de datos comporta otros desafíos: los y las analistas de datos deben apropiarse de nuevas habilidades para poder extraer, analizar y visualizar bases de datos. Hablaremos también de prácticas y experiencias concretas para afrontar estos retos.

Aprovecharemos la ocasión para presentaros el nuevo programa universitario Experto en Análisis, Investigación y Comunicación de Datos, impartido por profesores y profesoras de la talla de Alberto Cairo, Mar Cabra, Alberto Ortiz de Zarate, Nagore de los Ríos y Juan Luis Sánchez. Pretendemos crear un espacio de encuentro y debate donde periodistas, programadores, desarrolladores, visualizadores y todos aquellos profesionales interesados en esta nueva disciplina de los sectores público y privado y de las ONG puedan generar sinergias y obtener así mejores resultados en su trabajo. Las nuevas tendencias en el mundo de la comunicación van por esta vía; queremos ser los primeros en subirnos a este tren.

Programa, día 15 de enero, jueves, de 9 a 11:30

Dónde: Edificio Dionisio Aranzadi en el campus de Donostia-San Sebastián de la Universidad de Deusto 

jornadas
9:00 - 10:00                        Presentación y debate: ´Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad’. Presentación a cargo de Alberto Ortiz de Zarate.
10:00-10:15 Café 
10:15-11:30 ‘Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad: Estudio de casos’. Breves presentaciones seguidas de un debate. ‘Innovación en gestión de datos’, a cargo Guillermo Gutiérrez, Bunt Planet; ‘Datos, información y conocimiento en la práctica’, a cargo de Alberto Ortiz de Zarate; ´El dato maratoniano´, a cargo de Juan José Gibaja.

 A todos los participantes se les entregará un certificado de asistencia. Se ruega confirmación de asistencia a la Jornada enviando un mensaje a maria.irazusta@deusto.es.