Joaquín Almunia en Los Almuerzos de Liderazgo: “Ni estamos en crisis ni se prevé una próxima recesión y menos aún como la que sufrimos en la década pasada”

Joaquín Almunia en Los Almuerzos de Liderazgo

16 diciembre 2019

Sede Madrid

El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia fue el ponente del mes de diciembre de los Almuerzos de Liderazgo, organizados por Deusto Business School e Icade Business School en torno a los programas de liderazgo y emprendimiento PLPE y PLCE. Tras las palabras de bienvenida del director de Deusto Business School, Iñaki Ortega y de ser presentado por la alumna del PLPE, Teresa Pardo, diputada de Ciudadanos en Andalucía, Joaquín Almunia tomó la palabra. Quiso compartir con los asistentes algunas de sus reflexiones sobre el futuro de Europa y los principales desafíos a los que se enfrenta. No solo se refirió al Brexit para opinar que habrá que estar atentos para evitar que se discrimine a las empresas españolas que invierten en el Reino Unido, sino que abordó otros aspectos de la actualidad como la lucha contra el cambio climático, la necesidad de que Europa repiense su estrategia de defensa o la importancia de mantener los valores democráticos y de protección de los derechos humanos.

Almunia, que reconoció que el mundo, casi en su totalidad, sufre de tensiones y turbulencias y de la extensión de voces populistas, negó por el contrario que estemos en crisis económica, “ni creo que vayamos a ver en el inmediato futuro una recesión y ni muchísimo menos creo que vayamos a ver en los próximos años una crisis de la profundidad de la que sufrimos en la década pasada”.

Opinó que Europa tiene que jugar un papel en el mundo y aconsejó que antes que tener miedo a lo que pueda venir, debemos trabajar para construir un mundo mejor. Se refirió por ejemplo a la crisis del orden internacional o a la emergencia climática. Sobre esta última señaló que es imprescindible abrazar el cambio tecnológico necesario que permita luchar contra el cambio climático, asumiendo que existirán costes de transición y evitando que estos recaigan sobre los más desfavorecidos.

Según Almunia el mundo se enfrenta en estos momentos a un debate sobre los problemas de la economía de mercado. Y es un debate liderado no solo por una serie de intelectuales de reconocido prestigio sino también por la business round table de Estados Unidos y medios como el Financial Times o The Economist. Todos ellos nos advierten de que es importante acometer reformas muy profundas para evitar su deterioro y para poder mantener el sistema político democrático que es el en que nos basamos y que a su vez se sustenta en una serie de principios y de valores que hacen humana a la economía de mercado.

Ante este panorama la UE está entrando en un nuevo ciclo con nuevos dirigentes que están anunciando las nuevas estrategias que se adoptarán en Europa. En este contexto, el exvicepresidente de la Comisión Europea consideró que es importante repensar nuestro sistema de defensa más allá de la pertenencia a la OTAN.

Almunia finalizó su intervención respondiendo a las preguntas de los asistentes sobre cuestiones como la política de competencia o su opinión sobre la reforma de las pensiones en España.

Los Almuerzos de Liderazgo tienen como objetivo conocer de primera mano casos de éxito y realidades empresariales de organizaciones de gran relevancia pública y económica.

Con un formato de comida de trabajo y participantes directivos de grandes empresas, los ponentes comparten su experiencia profesional y vital. Son un foro de discusión organizado en torno a los programas de emprendimiento PLPE y PLCE que se imparten de manera conjunta por Deusto Business School e Icade Business School, con el apoyo de EY y del Círculo de Empresarios.