Investigadoras e investigadores de Deusto sacan a la calle sus proyectos en una nueva edición de la Zientzia Azoka

proyectos investigación ingeniería en una nueva edición de la Zientzia Azoka

02 junio 2022

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto vuelve un año más a sumarse a la Zientzia Azoka, la feria de la ciencia de Elhuyar Fundazioa que busca fomentar la afición por la ciencia entre la juventud, así como promover una cultura científica entre la ciudadanía.

Esta 10ª edición de la feria, que coincide con la celebración del 50 aniversario de Elhuyar, tendrá lugar desde este jueves, 2 de junio, hasta el próximo domingo, 5 de junio. Como viene siendo habitual, investigadores e investigadoras de la Universidad de Deusto y de otros centros y universidades (UPV/EHU, Mondragon Unibertsitatea, CFM-Polymat, TECNALIA y BC Materials) mostrarán sus proyectos y acompañarán en el Arenal bilbaíno a los 500 chicos y chicas de entre 12 y 18 años, que presentarán un total de 200 proyectos STEAM elaborados durante el curso.

Este año, en el que participarán un total de 218 investigadores e investigadoras (199 mujeres), la Universidad de Deusto expondrá cinco proyectos:

Proyecto Nobel Run
Personas coordinadoras: Pablo Garaizar y Lorena Fernández
Centro UD: Responsabilidad Social Universitaria - Área Igualdad

Proyecto ATELIER
Coordinadora: Cristina Martín Andonegi
Equipo UD: DEUSTO SUSTAINABLE RESEARCH GROUP

• Proyecto HortiMED
Coordinadora: Cristina Martín Andonegi
Equipo UD: DEUSTO SUSTAINABLE RESEARCH GROUP

• Proyecto Foodrus
Coordinadora: Ainhoa Alonso
Equipo UD: DEUSTO SUSTAINABLE RESEARCH GROUP

Proyecto Why
Coordinador: Cruz Enrique Borges
Equipo UD: DEUSTO SUSTAINABLE RESEARCH GROUP

Además, se podrá disfrutar de una ginkana de ciencia, experimentos viscosos, la obra de teatro Matriuska y un espectáculo de ciencia denominado Adrenalina, entre otros actos. El domingo, día en que se clausura la feria, se expondrán los proyectos desarrollados en los talleres de ocio Bizilabe, y este año, por primera vez, se entregarán premios todos los días, que se darán a conocer a través de las redes sociales de Elhuyar. Los premios consistirán en estancias en empresas de investigación, becas de investigación y viajes a ferias nacionales e internacionales.

Elhuyar Zientzia Azoka durante el resto del año

El objetivo de Elhuyar Zientzia Azoka es fomentar entre la juventud la afición por la ciencia, así como promover y difundir la cultura científica, no sólo en esta feria que se celebra en el Arenal, sino también a lo largo del año. Este año han participado 716 jóvenes (405 chicas y 311 chicos) y 54 centros escolares.

Desde su primera edición en 2013 hasta la fecha, cerca de 6.000 jóvenes de entre 12 y 18 años han participado en la Elhuyar Zientzia Azoka. En total se han realizado 900 proyectos de investigación o proyectos tecnológicos, de los que cerca de 700 han sido presentados en Elhuyar Zientzia Azoka, en Bilbao.

La iniciativa Zientzia Azoka, organizada por Elhuyar, cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno de Navarra y Erabi.