Foro Inversión Deustobank para emprendedores en busca de financiación

DeustobanK, plataforma al servicio de la estrategia emprendedora de la Universidad de Deusto, desea convertirse en un instrumento fundamental en el acompañamiento y desarrollo de las start-ups innovadoras, tanto en el ámbito tecnológico como social, especialmente de las vinculadas al quehacer universitario. Para fomentar este objetivo, el pasado día 27 de junio se celebró el segundo foro de inversión organizado por DeustobanK (http://www.deustobank.com), en el que se reunieron emprendedores, inversores (y otros asistentes) para tratar de establecer relaciones que pudieran llevar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, tanto en el aspecto financiero como de Smart Knowledge. Noticias

02 julio 2012

Campus Bilbao


El evento comenzó con una breve introducción a manos de Tontxu Campos, director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto, sobre el recorrido que DeustobanK ha hecho en este tiempo, y sobre la actual situación del emprendimiento y el compromiso que la universidad tiene en este ámbito.
A continuación comenzaron las presentaciones de los emprendedores. El primero fue iFlightPack (http://www.iflightpack.com/), presentado por su CEO, Yon San Martín. iFlightPack es un software desarrollado para el iPad cuya su idea es aunar todos los documentos que hay que llevar en un avión. Esta plataforma permite digitalizarlos y sincronizarlos con los iPad de manera que facilita y agiliza notablemente la distribución, actualización y uso de estos.

En segundo lugar Ruth Guerrero, CEO, presentó Decoramus (http://www.decoramus.com/), un portal web que busca ser referente como red social de decoración, y en la que podemos encontrar los elementos de decoración etiquetados en diferentes ambientes, en el que también podemos buscar toda la información de cualquier pieza que nos guste.

Después fue el turno de LetMeClap (https://www.letmeclap.com/), una plataforma online que trata de hacer más fácil y rentable la organización de eventos surgida de la colaboración de Rantring y MacGuffin. Andrés Murua, CEO de la empresa, presentó la plataforma, que se encarga de todo el proceso, desde la creación, gestión y promoción, hasta el contacto y diálogo con los asistentes.

El último en presentar fue MiniRobots (https://www.minirobots.es/). Presentado por Elena Merino, Sales Manager, MiniRobots es una empresa que comercializa robots programables llamados Moway. Creados por Iñigo Sobradillo y Daniel del Río ?también presentes en el Foro-, son elementos muy útiles para la enseñanza en el colegio o en la universidad, con distintos niveles de complejidad para cada caso, ofreciendo así un aprendizaje práctico y completo. Tras las presentaciones y para concluir, hubo un tiempo para el networking entre los asistentes donde pudieron conversar y conocer más a fondo los proyectos.