Deusto acoge la exposición gráfica "Silencio y Legado", que busca concienciar sobre el impacto de la participación cultural en el ecosistema neorrural

Exposición gráfica

07 octubre 2022

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto presenta del 5 al 25 de octubre en el Claustro del Auditorio del campus de Bilbao la exposición "Silencio y Legado", que compendia una serie de viñetas a todo color a modo de anexo gráfico para la tesis doctoral que está realizando la artista gráfica Sofía Moreno (@SMordomin) en el programa de doctorado en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano, en torno al impacto de la participación cultural en el ecosistema neorrural y la digitalización como nuevo espacio para el sentido comunitario de los públicos.

A lo largo de este recorrido gráfico, se ilustran diferentes anécdotas neorrurales, rurales o
mixtas, relacionadas con el devenir de la vida en núcleos poblacionales de menor densidad, con todos los retos y bondades que ello supone. Las láminas que se presentan versan sobre el impacto del turismo, la agricultura, los oficios o los choques intergeneracionales que se
producen al convivir distintas pretensiones y energías en un mismo territorio.

El reto demográfico no es un proyecto rural, es un proyecto de país. Esta propuesta es una
manera de concienciar de manera gráfica sobre todo el contexto investigativo que lleva detrás, sin incidir en demasiados detalles referidos al lenguaje académico estándar.

En torno a esta muestra, el miércoles 19 de octubre, de 15:00 a 17:00 h, se llevará a cabo un taller sobre creatividad y visual thinking con la autora de la exposición, que ella misma ha definido como un “desbloqueo creativo”, en el que ir más allá de las manos para dibujar y más allá de los textos para escribir.

Inscripciones al taller aquí.